Renovar el alcantarillado

Editorial
Publicado el 03/02/2025

En los últimos 40 años, la ciudad de Cochabamba se ha transformado: los edificios y condominios se han multiplicado cambiando el aspecto de la “ciudad jardín” en la de una urbe en constante crecimiento, donde las lluvias desnudan frecuentemente las falencias de los desagües pluviales, que repercuten en la red destinadas a las aguas residuales.

Hoy, en la ciudad hay más de 600 mil habitantes que requieren de servicios básicos, entre ellos sistemas sanitarios y desagües pluviales de capacidad acorde al crecimiento urbano. En muchos casos el alcantarillado es obsoleto, y casi en todos insuficiente porque el volumen de aguas servidas flujo ha aumentado de manera proporcional al de la población.

Sin embargo, las redes subterráneas de los servicios básicos no se han ampliado ni renovado en la misma dimensión. Muchas son viejísimas y al ser mal utilizadas en época de lluvia colapsan.

Los rebalses de aguas servidas se convierte en un foco de contaminación e infecciones para las personas que circulan o viven por donde eso ocurre. No sólo se trata del mal olor que emanan, sino de los microorganismos que pululan esos líquidos y provocan desde diarreas hasta fiebre tifoidea. Esas aguas negras pueden también ocasionar tos, alergias y escozor en los ojos.

Una ciudad que crece a un ritmo acelerado, como Cochabamba, necesariamente debe contar con un sistema de alcantarillado acorde a las necesidades.

Y también con desagües pluviales que disminuyan el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias, es decir, un sistema de  sumideros en las vías públicas, ductos, instalaciones y estructuras subterráneas que transporten y desalojen las aguas de lluvia hasta descargarlas en los cuerpos de agua naturales.

En tanto, el alcantarillado sanitario es un sistema de redes de tuberías que transportan las aguas residuales que se generan en los domicilios o establecimientos comerciales e industriales, conduciéndolas hasta las plantas de tratamiento.

En Cochabamba el sistema tiene puntos críticos, como en la zona de La Cancha, y el sur de la avenida Ayacucho donde las calzadas y aceras se inundan porque el agua de lluvia se introduce en las alcantarillas, se mezcla con las aguas servidas y desborda de los ductos.

Es urgente contar con un plan maestro municipal para renovar y modernizar el alcantarillado y los desagües pluviales

Es igual de apremiante determinar cuánto costaría ejecutar esas obras.

El mismo problema persiste en todos los municipios del eje metropolitano, desde Sacaba hasta Sipe Sipe, por lo que se deben repensar las prioridades de la inversión pública para asegurar los recursos necesarios para contar con sistemas sanitarios eficientes y acordes con el crecimiento urbano.

Más en Editorial

04/02/2025
El inicio —y la casi inmediata suspensión temporal— de la guerra comercial lanzada por el presidente de EEUU, con sus vecinos Canadá y México, y con el otro gigante de la economía mundial: China, repite la estrategia geopolítica practicada por Donald Trump hace ocho años, durante su primer mandato de presidente de EEUU, pero en las condiciones actuales de la economía mundial su alcance y...
03/02/2025
En los últimos 40 años, la ciudad de Cochabamba se ha transformado: los edificios y condominios se han multiplicado cambiando el aspecto de la “ciudad jardín” en la de una urbe en constante crecimiento, donde las lluvias desnudan frecuentemente las falencias de los desagües pluviales, que repercuten en la red destinadas a las aguas residuales. Hoy, en la ciudad hay más de 600 mil...
02/02/2025
Más de 3 millones de niños y adolescentes comenzarán mañana el año escolar 2025 en 160 mil unidades educativas de todo el país, como todos los años el primer lunes de febrero, con las expectativas y problemas —recurrentes y nuevos— de siempre. Aprender los conocimientos y adquirir las habilidades que serán sus recursos para afrontar su vida de adultos tendrían que ser las expectativas de los...
31/01/2025
El bloqueo de vías públicas como manifestación de reclamos sectoriales es en Bolivia una medida de presión que —por su frecuencia, las maneras como se la aplica y, en algunos casos, las razones que la motivan— parece alejarse del derecho que la legitima, y aún más cuando los reclamos se acompañan de hechos de violencia cuyos ejecutores merecen ser procesados penalmente. Lo ocurrido los...
30/01/2025
Fiel a su estilo, el nuevo —y por segunda vez— presidente de EEUU, Donald Trump, ha iniciado su mandato provocando un impacto que no tendría que sorprendernos sobremanera si recordamos los primeros días de su primera gestión, inaugurada en 2017. La política exterior del nuevo inquilino de la Casa Blanca se despliega hostil tal como lo anunció desde hace meses. En este lado del...

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
04/02/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/02/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/02/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/02/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/02/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/02/2025
En Portada
Mientras que en unos municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Beni las lluvias generan desbordes de ríos, en otros de Tarija, Chuquisaca y...
Varios Gobiernos municipales en los nueve departamentos han reportado el agotamiento de sus recursos económicos para enfrentar los desastres naturales que se...

Con estudiantes emocionados y con ganas de aprender, así se inició ayer el año escolar. El presidente Luis Arce inauguró la gestión educativa 2025 en el...
Tras una inspección y la firma de un acuerdo, los vecinos que viven en los alrededores del relleno sanitario de K’ara K’ara levantaron ayer el bloqueo al...
Ante el incumplimiento del cobro del pasaje diferenciados, un grupo de estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) protestó ayer en puertas de la...
La figura de Andrónico Rodríguez sigue generando debate dentro del evismo. Mientras algunos asambleístas lo defienden, otro lo critican.

Actualidad
China negociará con Estados Unidos desde una posición de fuerza al imponer este martes aranceles del 10 y el 15 % a...
Estados Unidos acordó suspender temporalmente los aranceles a las importaciones de México y Canadá, anunció el...
Mientras que en unos municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Beni las lluvias generan desbordes de ríos,...
Varios Gobiernos municipales en los nueve departamentos han reportado el agotamiento de sus recursos económicos para...

Deportes
El caso del portero paraguayo-boliviano Gustavo Almada generó más de un dolor de cabeza a Blooming: el futbolista tiene...
La Copa Simón Bolívar 2025 puede tener algunos cambios en su desarrollo, pero el principal aspecto es la ratificación...
Wilstermann prepara un Día del Rojo con varias novedades para esta gestión, ya que este año la actividad más importante...
El club venezolano Monagas SC y el uruguayo Defensor Sporting abrirán esta noche (20:30 HB) la edición 66 de la Copa...

Tendencias
El nave de carga rusa Progress MS-28, que se encuentra adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), elevó este...
En el competitivo sector de la Inteligencia Artificial, dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y...
No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el...

Doble Click
Beyoncé finalmente obtuvo su Grammy por album del año.
Durante su reciente visita a Lima, el popular streamer estadounidense IShowSpeed , conocido simplemente como Speed ,...
Más de 5.000 músicos participarán en el Festival de Bandas del Bicentenario que se llevará a cabo el sábado 22 de...
Tras evidenciar el plagio de la canción “Celeste a morir” por el grupo peruano Q’eromarka, Jorge Eduardo, autor en...