Comprendiendo nuestro lugar en el universo

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 05/02/2025

El doctor en física Guillermo Abramsom, en su libro Viaje a las Estrellas. De cómo y con qué los hombres midieron el universo, publicado por Siglo XXI en la colección “Ciencia que ladra”, dice: “En una noche despejada, sin Luna, lejos de las luces de una gran ciudad, podemos ver miles de estrellas en el cielo. Es uno de los espectáculos naturales más hermosos y está al alcance de todo el mundo, sin necesidad de viajar a lugares exóticos, peligrosos ni lejanos. Miles de estrellas esparcidas en el cielo: una visión que desde la noche de los tiempos ha sido fuente de asombro e inspiración para la humanidad. La ciencia de la astronomía, claro está, tiene su origen en esta fascinación por el cielo estrellado. Pero en realidad la astronomía es algo más que una ciencia. Es una manera de comprender nuestro lugar en el universo”.

A continuación, señala algunas preguntas que muchos seres humanos nos hemos hecho al mirar el cielo estrellado “¿Qué son esas cosas que vemos brillar en el cielo? ¿Qué es el Sol y a dónde va durante la noche? ¿Cuántas estrellas hay? ¿Por qué la Luna cambia de aspecto? ¿Qué son los planetas y los cometas? ¿Hasta dónde llega el universo? ¿Cómo se originó y cómo terminará? ¿Cuál es nuestro rol en ese escenario del universo? ¿Existen otros seres conscientes observando el universo tal como lo hacemos nosotros?”.

Son preguntas que apuntan al sentido trascendente de la vida, que se ha perdido junto con la religación del hombre consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Apuntan precisamente a aquello que cada vez se olvida con mayor intensidad en medio de un mundo que día a día se hunde más y más en el consumismo, en medio de un mundo en el que tener el poder a como dé lugar parece ser lo único que importa.

Mirar el cielo y encontrar la Cruz del Sur, ver la Luna en sus diferentes fases, contemplar Venus, Júpiter, Marte y Saturno (a veces en la misma noche y con la ayuda de un telescopio), ver cómo algunos planetas se alinean, observar el paso de un cometa … son cuestiones realmente espectaculares y sobrecogedoras que debieran permitirnos ver y pensar “más allá de nuestras narices”.

Así podríamos reflexionar sobre lo que hacemos cada día como seres humanos, tomar conciencia de que habitamos un planeta conjuntamente otros seres humanos, y también con otros seres no humanos, dignos del mayor respeto y consideración: las plantas los animales, las rocas.

Con poco que pensemos, llegaremos al convencimiento de que estamos hechos de la misma materia de la que están hechos otros hombres, mujeres y el resto de cuanto existe en el universo. Somos “polvo de estrellas” como dice Jorge Drexler en su bella canción titulada precisamente así, en la cual nos recuerda, entre otras cosas que “Vale una vida lo que un sol, una vida lo que un sol vale”.

Somos seres pensantes y conscientes de cuanto sucede y de quiénes somos, pero parece que no somos capaces de comprender cuál es nuestro lugar en el universo. Priorizando la fuerza de autoafirmación y relegando la de integración, nos hemos ubicado en un pedestal desde el cual pretendemos dominarlo todo.

Esto ha llevado, en muchísimas ocasiones, a entronizar el mal como dueño y señor de cuanto existe y olvidar la realización del bien, al cual deberíamos estar convocados como mamíferos que hemos nacido en alguien y no en algo y nos hemos alimentado de alguien y no de algo.

Hace pocos días se han recordado los 80 años de la liberación, por el Ejército Rojo, del campo de exterminio de Auschwitz. Campo por el cual pasaron millones de personas, la gran mayoría de las cuales fue asesinada en las cámaras de gas y cremada posteriormente. ¿Qué habían hecho para merecerlo? Nada, sólo eran judíos, homosexuales o gitanos que, por ello y según dispuso el dios de entonces, Hitler, no tenían derecho a existir.

Lo grave es que, junto con el colosal desarrollo tecnológico en que vivimos, esto sigue pasando como si nada. Prueba de ello, son los miles de niños palestinos asesinados por órdenes de Netanyahu, quien parece haber olvidado lo que le pasó al pueblo judío bajo el nazismo.

Y la cosa va para peor, cuando uno ve que en el mundo hay líderes desquiciados que se creen amos y señores con derecho a apropiarse de lo que se les antoja, de expulsar a migrantes como si fueran delincuentes, de cambiar el nombre de los lugares geográficos, todo por volver a su país al sitial que, según ellos, le corresponde.

En este contexto, sin embargo, hay que afirmar nuevamente que no todo está perdido y que, así como hay quienes abusan de su transitorio poder, destilando odio y venganza, hay otros seres humanos que, inspirados en las estrellas y en el cielo estrellado, buscando religarse consigo mismos, con los demás y con la naturaleza y que, buscando el sentido de lo transcendente, luchan cada día por un mundo mejor, por un mundo regido por la convivialidad, la hospitalidad y otros valores semejantes.

Definitivamente, hay muchos seres humanos que buscan comprender su lugar en el universo.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

29/01/2025
El discurso de posesión de Donald Trump, al inicio de su segundo mandato, es para preocuparse. Lo dijo alguien: nunca un presidente de EEUU, habló así a su...
22/01/2025
Este 22 de enero el Estado Plurinacional de Bolivia cumple 16 años, por disposición de dos decretos supremos (48, de marzo de 2009 y 405, de enero de 2010),...
15/01/2025
En horas de la tarde del 15 de enero de 1981, en una casa del barrio de Sopocachi, se reunía la Dirección Nacional Clandestina 5 (DNC5) del entonces...
08/01/2025
En las próximas horas se realizará el funeral de Estado para el ex presidente de Estados Unidos de Norteamérica James Earl “Jimmy” Carter Jr., fallecido el...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/02/2025
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
04/02/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/02/2025
En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó que el periodo de inscripción de alianzas para las elecciones generales de...
La época de lluvias sigue afectando gran parte del país. Según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha, se tiene 109.156 familias...

El alcalde de Vinto, Alfredo Lucana, promulgó este miércoles la Ley Municipal 01/2025 que autoriza el incremento del pasaje a 1,20 bolivianos en el radio...
En un operativo realizado en el departamento de La Paz, la Policía logró interceptar un tractocamión que llevaba oculta en su estructura una cantidad de 439...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, dependiente de la Cancillería de Bolivia, Fernando Pérez, descartó, por ahora,que se produzca una...
El transporte público de Santa Cruz cumple este miércoles su tercer día de paro consecutivo exigiendo el incremento del pasaje, a pesar de que ayer el alcalde...

Actualidad
Los trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) marcharon este lunes contra el “manoseo...
El alcalde de Vinto, Alfredo Lucana, promulgó este miércoles la Ley Municipal 01/2025 que autoriza el incremento del...
La Dirección de Turismo prepara un recorrido turístico para la temporada de Carnaval de la Concordia 2025 para...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó que el periodo de inscripción de...

Deportes
Este miércoles Cristiano Ronaldo cumple 40 años con una buena forma física que no hacen pensar que se retirará en un...
05/02/2025 Fútbol Int.
El fallo por el caso Gabriel Montaño, jugador de Aurora, puede emitirse en cualquier momento, siendo que el Tribunal de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está a la espera del fallo de los tribunales correspondientes, para comenzar el...
La norma sub-20 y sub-23 que se implementó en el fútbol nacional la temporada 2024 generó dos denuncias ante los...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
La actriz Rumer Willis también compartió que tanto ella como su familia estaban preocupados por los recientes...
Este viernes se conocerá a la Reina y Ñusta del Carnaval de La Concordia de la presente temporada.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como 'Un hombre en casa' o '...
Beyoncé finalmente obtuvo su Grammy por album del año.