Comandantes en los bicentenarios

Columna
Publicado el 06/02/2025

El 7 de agosto de 2025, al día siguiente del cumpleaños número 200 de la República de Bolivia, las Fuerzas Armadas celebrarán el bicentenario de su fundación, con luces y sombras, por supuesto. Salvo algo no previsto en los próximos seis meses, Luis Arce Catacora encabezará ambos festejos: el 6 de agosto como presidente constitucional del Estado y el 7 como capitán general de la FFAA. Ni en sus sueños más dulces, Arce imaginó ser protagonista de las venideras fechas históricas. Solo comparable con Bautista Saavedra, presidente en el Centenario de la República, en 1925.

Salvo una decisión política distinta, en los próximos seis meses, los generales y contralmirantes del actual Alto Mando Militar comandarán la celebración del bicentenario castrense, seguramente con desfiles y ejercicios militares, actos para entregar y entregarse galardones, y fiestas de gala.

Los festejos incluirán al Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, cuyo personal en conjunto sobrepasa los 70.000 efectivos, entre varones y mujeres, muchos dedicados a tareas que surgieron con el tiempo como la guerra contra las drogas, la lucha contra el contrabando, la atención de emergencias por desastres naturales, la docencia académica y el pago del bono Juancito Pinto, esto último dispuesto y ejecutado en el régimen de Evo Morales.

La celebración también intentará ignorar que, en junio del año pasado, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, preso en la cárcel cochabambina de El Abra, dirigió la patética escenificación de un supuesto golpe militar en el perímetro de la plaza Murillo de La Paz “para elevar la imagen del presidente”, su amigo agobiado por la crítica situación económica. Quedó como el momento de mayor manipulación política de la cúpula de las FFAA y de afrenta a todos los integrantes de la institución militar.

En el caso de la Policía, creada el 24 de junio de 1826, celebrará su bicentenario con un nuevo Gobierno, el que surja de las elecciones de este año, y nuevos comandantes que deberían recibir la orden de superar su desprestigio por la desinstitucionalización y el manoseo político.

Según el Latinobarómetro 2024, solo el 16% de los consultados en Bolivia confía en la Policía, un dato que no puede repetirse rumbo al nuevo centenario. Y no es que las FFAA sean un dechado de virtudes. Con un 23% de confianza ciudadana, la entidad castrense boliviana ocupa el último lugar en la región. Hasta en Venezuela, con un régimen que ha sometido y humillado a militares y policías en el último cuarto de siglo, sus instituciones uniformadas cuentan con una mejor percepción de la población encuestada.

El Gobierno aseguró que la carrera de generales en la Policía mejoraría su funcionamiento, pero ocurre lo opuesto, casi en todo el escalafón policial. La Policía es conducida actualmente por ocho jefes con estrellas doradas: tres generales mayores en la Comandancia, Subcomandancia e Inspectoría General, y cinco generales primeros en el Tribunal Disciplinario y las direcciones nacionales de Personal, Inteligencia, Planeamiento y Operaciones, e Instrucción y Enseñanza.

Sin embargo, desde sargentos hasta coroneles, desde policías regulares hasta efectivos de grupos de élite, en el “talento humano” de la Policía hay quienes aplican torturas a inocentes, están involucrados en contrabando y narcotráfico, forman parte de organizaciones dedicadas al robo de vehículos, asaltan a los asaltados, venden armas de fuego a presos para que ejecuten a sus rivales en las cárceles, apadrinan a reos rematados para que salgan de los penales y cometan delitos a cambio de recibir parte de las ganancias.

De qué sirvió multiplicar generales en la institución del orden —hasta los comandantes departamentales deberían tener el grado de general— si la corrupción, el abuso, la violación de derechos humanos y complicidad con el crimen organizado, al que prometieron combatir, se han instalado es estas dos centurias y son premiados con la impunidad.

¿Recuerdan si el ministro de Gobierno exhibió a algún policía aprehendido como sucede a diario con civiles? El único que fue sometido a esa acción que viola la presunción de inocencia fue Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Morales, extraditado a EEUU. Lo que sí ha quedado en la memoria colectiva es cómo un comandante ofreció a Morales los votos de los 37.000 efectivos de ese momento —ahora son más de 40.000—.

Producir una revolución moral y ética en la Policía no será sencillo para el nuevo Gobierno y los futuros comandantes. Los actuales se irán a sus casas sin haber puesto punto final a los males de la Policía, pese a que ahora hay más generales en ejercicio y su condición de tales debería haber sido una poderosa señal de un mejor desempeño ante la sociedad. El próximo Gobierno tendrá que ejecutar un parteaguas, un serio intento de un antes y un después, para que la gente vuelva a sentirse protegida por los policías. Para que eso suceda, también tendrá que acabar el manoseo político de los altos mandos policiales. ¿Ocurrirá? Soñar no cuesta nada.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

09/01/2025
Estamos a siete meses de las elecciones generales fijadas por el Tribunal Supremo Electoral y han surgido varios elementos que apuntan contra la nueva cita...
02/01/2025
Comienza el año 2025 y aumenta la expectativa mundial por lo que debería que ocurrir en Venezuela el 10 de enero. El 2024 ha sido considerado como un año...
26/12/2024
El lanzamiento de la postulación presidencial de Jorge Tuto Quiroga y los anuncios de Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina de que serán candidatos en...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/02/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/02/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/02/2025
En Portada
Con más de dos tercios,la Cámara de Senadores aprobó la noche de este miércoles el proyecto de ley que deroga la disposición séptima del Presupuesto General...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se declaró en emergencia tras la decisión del Gobierno de suspender la exportación de carne de res, una medida que,...

El municipio de Puerto Quijarro, ubicado en el departamento de Santa Cruz, fue escenario de un incendio que ya fue controlado por los bomberos especializados...
En un evento realizado en el Recinto Ferial Alalay, autoridades locales y nacionales presentaron oficialmente la FEXCO 2025, que se llevará a cabo del 24 de...
El Gobierno decidió este miércoles suspender las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado...
Tras tres días de protestas en la ciudad de Santa Cruz, el alcalde, Jhonny Fernández, firmó el decreto edil que fija la tarifa de Bs 2,30 bs para el...

Actualidad
La comunidad internacional, con la excepción de Israel, ha mostrado casi de forma unánime su rechazo a la idea del...
Las intensas lluvias causaron afectaciones en el país en más de 109.000 familias en ocho departamentos, además de 23...
Mientras los partidos y agrupaciones políticas programan pactos, convenios, encuestas, congresos y otras actividades...
Al menos 56 de 100 árboles fueron trasladados de la avenida Perú y Blanco Galindo para agilizar la construcción del...

Deportes
Luego de las tres jornadas del Sudamericano U23 de vóley de playa que generaron una gran atención en Cochabamba y el...
Blooming debutará esta noche (20:30) en la fase 1 de Copa Libertadores 2025, cuando reciba en el estadio Tahuichi...
El futbolista nacional sub-20 Diego Arroyo se convirtió en noticia internacional al ser una de las ventas más...
El presidente del club Olympic, Bernardo Pavisic, indicó ayer que su club espera ansiosamente el debut en la Copa Simón...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
En la carrera por la corona, seis misses conquistaron títulos previos en el certamen Reina Hispanoamericana 2025, en la...
En las últimas horas, la actriz Karla Sofía Gascón se encuentra en el foco tras ser apartada por Netflix de la...
El cantante británico Ozzy Osbourne se reunirá por primera vez en 20 años con sus compañeros originales de la banda de...
El sábado 15 de febrero miles de mineros saldrán de la mina del Cerro Rico de Potosí, en la tradicional Bajada del Tata...