En defensa de nuestros recursos naturales y guardaparques

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 06/02/2025

Los guardaparques de nuestro país, tanto los nacionales como los municipales, son los centinelas incansables de nuestra naturaleza. Trabajan con una dedicación inquebrantable para cuidar lo más preciado que tenemos: la biodiversidad única del territorio boliviano.

Estos héroes se enfrentan a una realidad cada vez más desalentadora. En lugar de recibir el apoyo y reconocimiento merecidos, se encuentran atrapados en una red de burocracia dentro de las instituciones que deberían respaldarlos, como el Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Problemas como juicios injustificados promovidos por intereses de minería ilegal, despidos arbitrarios, estrés constante y exclusión de decisiones importantes, además de la falta de recursos, son sólo algunos de los desafíos que enfrentan diariamente.

Es imperativo exigir una mayor transparencia en estas instituciones y un liderazgo basado en el mérito, libre de influencias externas. Los fondos destinados a la protección de nuestras áreas protegidas deben ser gestionados de manera eficiente y sin desvíos. Las serias acusaciones de corrupción y hasta de extorsión deben investigarse a fondo y ser tratadas con la seriedad que merecen, en nombre de la protección ambiental y la justicia.

Las denuncias llueven de todos lados, ya sea por los mismos guardaparques, como también por comunidades indígenas afectadas, algunos políticos, sobre todo la incansable senadora Cecilia Requena, y grupos de defensa medio ambiental.

Basta ir a Viacha, La Paz, para ver el tremendo daño que causa en los ríos la minería ilegal, que ahora también se extiende en los Yungas. Si los urbanitas pensamos que eso no nos afecta o está muy lejos, estamos errados. Es increíble que esa contaminación no sea frenada ni atendida. Ni qué decir del mercurio en la región amazónica y el daño irreparable a la salud de la población local. Todo esto nos alerta sobre el extremo al que ha llegado la corrupción y el caos en estas instituciones.

Es crucial fortalecer el marco normativo para los delitos ambientales y asegurar que quienes destruyen nuestros recursos naturales enfrenten las consecuencias legales. También la cooperación internacional, que financia proyectos ambientales, debe insistir en estándares rigurosos de rendición de cuentas.

Los guardaparques merecen un apoyo sólido y un reconocimiento adecuado. Son verdaderos héroes sin capa que arriesgan sus vidas diariamente por proteger nuestro patrimonio natural.

Finalmente, debemos educarnos y sensibilizarnos, nosotros los ciudadanos, sobre la importancia de la conservación ambiental. Todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo. La lucha por la protección de nuestros tesoros naturales es una responsabilidad compartida. No podemos permitir que la desidia y la corrupción continúen destruyendo nuestro patrimonio.

Invito a todos los que quieran dar su granito de arena a inscribirse para ser guardaparques voluntarios en su ciudad, a pasar la voz sobre este tema y a defender a estos guardianes.

 

La autora es politóloga y ecologista

 

 

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

06/02/2025
Los guardaparques de nuestro país, tanto los nacionales como los municipales, son los centinelas incansables de nuestra naturaleza. Trabajan con una...
04/10/2024
La falta de educación ambiental es una de las deficiencias más apremiantes en nuestra sociedad. Desde las aulas hasta los espacios públicos, el conocimiento...
22/05/2020
En teoría seguimos en aislamiento estricto. Pero durante las mañanas las calles están llenas de gente, de autos y últimamente también de bicis.

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/02/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/02/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
06/02/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/02/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/02/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que una vez que se regularice en precio de la carne en el mercado interno, los productores...
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados intentó este jueves tratar el contrato para la producción de litio con la empresa china CBC, sin...

"Lo que han hecho ayer en el senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal". Así el ministro Marcelo Montenegro ...
Las intensas lluvias provocaron la muerte de 24 personas, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos ...
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) advirtió este jueves que la suspensión de las exportaciones de carne de res dejará pérdidas económicas...
La concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, declaró este jueves que el alcalde Manfred Reyes Villa podría dejar la administración municipal en abril o mayo para...

Actualidad
Diferentes líneas del transporte público bloquean desde las primeras horas de la mañana las puertas de la Agencia...
Las diferentes líneas de la Federación del Transporte Libre de Cochabamba que bloqueaban en la Agencia Nacional de...
La concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, declaró este jueves que el alcalde Manfred Reyes Villa podría dejar la...
Luego de más de 60 años, el anhelado Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y este 24 de febrero será entregado...

Deportes
El extremo nacional Gabriel Sotomayor no pudo tener mejor debut con el club Floriana FC: gol y triunfo de su equipo 4-1...
A poco de terminar su travesía por Inglaterra, jugadores y cuerpo técnico del club Bolívar vivieron un día inolvidable.
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien clasificaron este jueves a los cuartos de final del Challenger de Rosario, Argentina...
El futbolista brasileño Marcelo Vieira, más conocido como Marcelo, decidió este jueves poner fin a su carrera deportiva...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
El Gobierno Regional de Villa Montes, Tarija, reconoció a los artistas chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros por su...
El cantautor y director del grupo boliviano Bonanza, Edgar Rojas, denunció en las últimas horas que la agrupación...
En 2016, Kanye West -conocido como Ye- fue hospitalizado por una "emergencia psiquiátrica" ​​horas después de cancelar...
El largometraje de animación "Ne Zha 2" se ha convertido en la película más taquillera de todos los tiempos de China,...