Sucre y sus intenciones

Columna
Publicado el 06/02/2025

El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón Bolívar. “Sigo mi viaje para La Paz, aunque no con gusto, porque siempre he tenido repugnancia a ir al sur del Desaguadero. En fin, allá voy. Dios quiera que salga bien del barullo”, decía en la parte final.

En esta y otras cartas se puede advertir la resistencia que el mariscal de Ayacucho demostraba a intervenir en los asuntos altoperuanos.

El 6 de marzo ya estaba en Zepita y todo indica que ese mismo día pasó a La Paz. Desde Zepita le escribió al guerrillero José Miguel Lanza quien, para entonces, ya estaba desempeñando el cargo de presidente de La Paz, y a quien le hizo recomendaciones para el despido y contratación de funcionarios, tomando en cuenta si eran realistas o no. “Como yo no pienso mandar en ese país sino por un momento, los empleos serán provisionales. Cuando esas provincias resuelvan sobre su suerte, entonces las cosas serán estables: entre tanto, todo será provisional, como mi mando”, decía.

Según la historia oficial, Casimiro Olañeta fue al encuentro de Sucre y lo alcanzó en Puno, donde le convenció de convocar a la asamblea de representantes del Alto Perú. No obstante, cartas que Sucre envió al ministro de guerra del Perú, Tomás de Heres, y al propio Simón Bolívar, demuestran que el decreto, o por lo menos un proyecto en ese sentido, ya estaba redactado el 2 de febrero, antes de la llegada de Olañeta.

“De acuerdo con los extremos del comunicado de Heres, en la noche del 2 de febrero, Sucre elaboró el texto de un decreto, con el cual se proponía, encarrilar la organización de las provincias altoperuanas. Con una carta, escrita ya el día 3, se apresuró a darle cuenta al Libertador de ese proyecto”, escribió Demetrio Ramos.

Entonces, la convocatoria a la elección de diputados para reunirlos en una asamblea, y quizás la asamblea misma, no fueron más que ratificaciones de la voluntad que ya había expresado Sucre al iniciarse febrero de 1825.

Sus manifestaciones públicas de que no quería meterse en los asuntos del alto Perú, y hasta su controversia con Bolívar por haber emitido el decreto, fueron contrariados después, cuando Sucre no solo permitió que surja un nuevo Estado, el 6 de agosto de 1825, sino que el vencedor de Ayacucho se quede en el país y sea elegido como su primer presidente constitucional.

Así que la historia es un tanto diferente a la que nos contaron.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...