Dibujar juntos el cuadro primaveral de las relaciones sino-bolivianas

Columna
Publicado el 07/02/2025

El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los cuales se ha convertido en la más magnífica y dinámica de todas las fiestas tradicionales del pueblo chino.

La gente la celebra colgando coplas, yendo a ferias, lanzando fuegos artificiales, organizando banquetes familiares, y visitando a amigos y parientes, demostrando de esa forma la amistad, la armonía y la paz, elementos fundamentales de la cultura china, la cual expresa la expectativa del pueblo chino por una vida idónea.

Para los chinos de ultramar (aquellos que no residen en el territorio de su patria N. del E.), la Fiesta de Primavera no solamente significa un día de fiesta, sino también un enlace que les vincula culturalmente con la China tradicional y un puente que les conecta sentimentalmente con su pueblo natal.

La Fiesta de Primavera proviene de China y pertenece al mundo. Conforme a estadísticas incompletas, cerca de 20 países incluyen esta celebración en sus días feriados legales y las actividades folklóricas respecto a la Fiesta de Primavera ya son familiares en más o menos 200 países y regiones, lo que significa un gran evento cultural a nivel global.

En diciembre de 2023, la 78ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) incluyó a la Fiesta de Primavera en los días feriados de la ONU.

El pasado mes de diciembre, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura) incluyó oficialmente a esta fiesta en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que no sólo convierte a la Fiesta de Primavera en una ventana importante para que los pueblos del mundo conozcan las mejores partes de la cultura china, sino también fortalece el intercambio y el aprendizaje mutuo entre esta cultura y las del mundo.

Los pueblos de China y Bolivia también profundizan su amistad mediante actividades relativas a la Fiesta de Primavera. El pasado 24 enero, la misma fecha de inauguración de la Feria de la Alasita, la Embajada de China invitó a representantes de diversos sectores de Bolivia a la recepción organizada con motivo de celebrar juntos la Fiesta de Primavera, en la cual disfrutamos la gastronomía china y expresamos mutuamente nuestros mejores deseos para el Año Nuevo Chino.

Recientemente, organizaciones amigas de China realizaron actividades para celebrar la Fiesta de Primavera en La Paz, Santa Cruz y otras ciudades de Bolivia, presentando las danzas del dragón y león, entre otros espectáculos tradicionales de China y reviviendo costumbres y tradiciones pertinentes a la celebración del Año Nuevo Chino.

El Nuevo año concibe nuevo bienestar y esperanza. Según el calendario lunar de China, este año es de la Serpiente, que representa ventura, sabiduría, flexibilidad y revitalización.

En la cultura andina, el Katari, en aymara, (Amaru en quechua) es una serpiente divina que maneja el clima y las aguas de los ríos, cuya figura simboliza abundancia y vida mostrando el equilibrio entre la naturaleza y la humanidad.

Las culturas tradicionales de China y de Bolivia coinciden en que la serpiente significa bendición y bienestar.

En este año bendito, llegará el 40° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia así como el bicentenario de Bolivia.

Queremos trabajar codo a codo con diversos sectores de Bolivia para profundizar continuamente nuestra confianza política mutua, fortalecer el acoplamiento de nuestras estrategias de desarrollo, impulsar cooperaciones en la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, promover aún más intercambios culturales y humanitarios, consolidar la amistad tradicional entre los dos pueblos, dibujando de esta manera un cuadro primaveral de las relaciones sino-bolivianas y coadyuvando a que nuestra Asociación Estratégica alcance niveles más altos.

Columnas de WANG LIANG

07/02/2025
El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...