El aliento del dragón

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 09/02/2025

unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la noche del jueves el contrato con la empresa china CBC para la explotación del litio.

La sesión fue borrascosa pero cristalina, porque todos sabían que quienes votarían a favor del contrato recibirían 10.000 dólares de recompensa, como decían a gritos los opositores.

Esto de los dólares quizá sea para marear la perdiz, ya que los chinos podían pagar en yuanes, una moneda que, según el gobierno masista, es de curso legal en Bolivia, como los soles peruanos.

Los evistas tuvieron algunos titubeos, porque debían denunciar que el Gobierno del “traidor” Luis Arce estaba entregando la riqueza nacional al “imperio”, pero no llegaron a decir que, esta vez, se trataba del imperio chino.

Porque el otro imperio, el imperio en serio, no ha mostrado interés en el litio boliviano, quizá porque tiene en Nevada un yacimiento fabuloso, quizá más grande que Uyuni.

De todos modos, cuando hay tensión política interna en el MAS, el cocalero y sus seguidores dicen que el imperio quiere el litio, aludiendo a Estados Unidos.

Es extraño que el Gobierno de Donald Trump, decidido ahora a adueñarse de Canadá, de Groenlandia, de Panamá y de Gaza, no hubiera pensado en los territorios bolivianos que están virtualmente vacantes por aquello del “Estado fallido”.

Lo cierto es que en la Comisión Económica de Diputados se sintió el aliento del dragón chino, que no quiere más demoras en el tema del litio, ahora que algunos bolivianos se han puesto majaderos.

El dragón abrió la billetera para pagar a los diputados que votarían a favor, sabiendo que se viene la sesión plenaria de la Cámara Baja, donde los votantes serán muchos más, y el monto que se pague a cada uno de ellos sería por lo menos cinco veces más.

Los rusos de la Uranium One miran de soslayo, y no han hecho ningún gesto para conseguir que su propio contrato para del litio sea aprobado. Quizá se trate de que Putin no puede darse el lujo de pagar sobornos en vista de que está perdiendo su guerra con Ucrania.

Pero todo esto es muy extraño. La actual fiebre del litio que se vive en Bolivia se produce cuando el precio del carbonato está en su nivel más bajo de la historia.

Pero todos hablan del litio, de Río Grande, de Pastos Grandes, de Uyuni, de Coipasa, como si los precios estuvieran altísimos.

Aquí hay gato encerrado. No quieren controlar los yacimientos bolivianos para explotarlos de inmediato, sino para tenerlos como reservas para un futuro lejano. Esa es mi sospecha.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.