Santa Cruz, codiciado en su bicentenario

Columna
Publicado el 13/02/2025

Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo, Tomás Monasterio y una facción de ADN. Son organizaciones y liderazgos políticos de Santa Cruz, el departamento más codiciado en este proceso electoral.

Manfred Reyes Villa consiguió el apoyo del concejal cruceño Juan Carlos Medrano, cuya imagen es de luchador contra la corrupción. Rodrigo Paz Pereira fue proclamado como presidenciable, aunque todavía sin partido, en el populoso Plan 3000. Samuel Doria Medina visita barrios y municipios de Santa Cruz para escuchar demandas de la gente y explicar sus “Soluciones”.

Precandidatos provenientes de Santa Cruz son el gobernador Luis Fernando Camacho —preso hace más de dos años en el penal altiplánico de Chonchocoro—, el empresario Branko Marinkovic, el médico Chi Hyun Chung y el rector Vicente Cuéllar. La política en tiempos electorales se ha trasladado a tierras cruceñas y allí se preparan estrategias territoriales y planes de gobierno para el conjunto del país.

Qué lejos ha quedado eso de que La Paz era la capitana de la acción política en Bolivia. Su gravitación es casi intrascendente, entre otras cosas, porque las autoridades nacionales, departamentales, municipales, cívicas, universitarias y sectoriales de origen paceño, elegidas en el último tiempo, solo persiguen intereses mezquinos, cortoplacistas, mediocres y arribistas.

La Paz es simplemente la sede de tres de los cuatro órganos del Estado y cobijo de cientos de miles de burócratas que apoyan a quien se instala en la Casa Grande, sin otra perspectiva que no sea cobrar sus sueldos a fin de mes, así deban dar una buena parte de sus salarios al Gobierno de turno como “aporte voluntario”. La sede de la lucha por el poder es ahora la región cruceña.

Santa Cruz no solo es el departamento más opositor a los regímenes del MAS (Evo Morales 2006-2019 y Luis Arce 2020-2025) o el que aporta una gran cantidad de votantes. En las últimas décadas se ha convertido en el espacio desde donde se irradian aires de triunfo político con cabildos, movilizaciones multitudinarias y procesos electorales.

Las facciones del MAS también lo tienen claro. Por eso las gigantografías y stickers para vehículos con la imagen de Andrónico Rodríguez, la romería de sectores y líderes cruceños hacia el trópico para reunirse con Morales, y la proclamación como candidato presidencial de Arce por parte de la Dirección Regional Urbana de Santa Cruz.

El viernes 14 de febrero de 2025 es el bicentenario de la independencia de Santa Cruz del yugo español, cuya celebración, organizada por un consejo interinstitucional, tiene el lema “200 años siempre libres”. Será una fecha para reflexionar sobre el pasado y el futuro de los cruceños de nacimiento y de corazón.

El Gobierno ha decretado feriado departamental con goce de haberes, un guiño político a la región que ha sabido aplicar y consolidar un exitoso modelo económico-productivo, pese al centralismo.

Sin embargo, en lo institucional, se esperó que el nivel central del Estado promulgue un decreto supremo, cuando la Asamblea Legislativa Departamental podría haber enviado una señal de autonomía en ejercicio y disponer la suspensión de actividades públicas y privadas para dar paso a la conmemoración del bicentenario de liberación de Santa Cruz.

Los candidatos y precandidatos favoritos de las oposiciones —Tuto, Manfred y Samuel— y de las facciones oficialistas —Evo, Andrónico y Lucho— son oriundos de Oruro, Cochabamba y La Paz. ¿Elegirán líderes cruceños o cruceñas como postulantes a la vicepresidencia, sabiendo que la combinación territorial en los binomios no siempre es garantía de victoria electoral?

Parece que sí, al menos en un par de casos, a fin de apuntalar la búsqueda del triunfo electoral en agosto de este año, dando su lugar al departamento codiciado en el bicentenario de la proclamación de su independencia, y asumir los intereses estratégicos de Santa Cruz a largo plazo, confirmando que en razón del poder económico-productivo que ostenta a nivel nacional, naturalmente se está llevando el poder político a la próspera región oriental, al menos en el proceso electoral 2025.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...
09/01/2025
Estamos a siete meses de las elecciones generales fijadas por el Tribunal Supremo Electoral y han surgido varios elementos que apuntan contra la nueva cita...
02/01/2025
Comienza el año 2025 y aumenta la expectativa mundial por lo que debería que ocurrir en Venezuela el 10 de enero. El 2024 ha sido considerado como un año...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
12/02/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/02/2025
ROBERTO LASERNA
12/02/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
11/02/2025
En Portada
Tras una reunión en Casa Grande del Pueblo, la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) proclamó este miércoles a Luis Arce...
Luego de casi tres años de privación de libertad, el exjuez Rafael Alcón salió de la cárcel de San Pedro y cumple detención domiciliaria, mientras aún se...

En la gestión 2024, la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) monetizó bienes por Bs 55.852.577,63, por encima...
La Intendencia Municipal decomisó este miércoles cajas de colores falsificadas que eran comercializadas bajo la marca Faber-Castell, cuyos componentes pueden...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia sobre criminalización a defensores ambientales, presentada en diciembre...
El Gobierno llevará a cabo este jueves un evento de socialización en Potosí para explicar el contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y...

Actualidad
En la gestión 2024, la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) monetizó...
Luego de casi tres años de privación de libertad, el exjuez Rafael Alcón salió de la cárcel de San Pedro y cumple...
Tras una reunión en Casa Grande del Pueblo, la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz (...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles otorgar la personería jurídica del denominado...

Deportes
Totora Real Oruro se impuso 2-0 a Academia del Balompié Boliviano (ABB) en el inicio de la fase preliminar del Torneo...
Cinco minutos de infierno condenaron al Mónaco frente al Benfica, un corto lapso de tiempo en el que el griego...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) accedió a ampliar hasta el 21 de...
Después que este martes se anunció que Entel TV, XDigital y Tuves transmitirían el Torneo Amistoso de Verano, hoy se...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Con música tradicional de la estudiantina y los ritmos de los sikuris y otras danzas y gastronomía típica, autoridades...
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...
Hay un nuevo Capitán América en la sala. Tras la salida definitiva de Chris Evans en su rol como Steve Rogers, mañana...
Con presentaciones de la danza y música, el Ministerio de Culturas y los conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro,...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...