El orden del amor

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 16/02/2025

La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano debe amar a todos, amigos y enemigos, sin exclusión, pero ordenadamente, empezando por los más cercanos por vínculos de sangre, de vecindad y de amistad, luego siguen los del mismo pueblo y la misma patria, y así sucesivamente.

Los judíos así lo entendieron en las Escrituras y así lo entienden hasta hoy, aunque la Biblia no se cansa de recordar que Israel fue un pueblo nómada y extranjero y por eso debe respetar y socorrer a “los otros”. Asimismo, el amor a “los demás” exige, en el Evangelio, amar incluso a los enemigos, pero no con preferencia a “los nuestros”. Sin embargo, Jesús enseñó a amar a todos los que “aquí y ahora” necesitan de nuestro amor.

La teología del orden del amor ha sido utilizada por el vicepresidente de EEUU. J. D. Vance, un católico converso, para justificar las deportaciones masivas de migrantes ilegales, ordenadas por el presbiteriano Donald Trump, como diciendo: los queremos, pero lejos de aquí, porque primero queremos a nuestra gente.

La respuesta a este argumento no se ha dejado esperar: primero los obispos católicos y recientemente el papa Francisco, mediante una carta dirigida a los obispos estadunidenses, han corregido la “teología” de J .D. Vance: “El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. El verdadero ordo amoris que es preciso promover es el que descubrimos meditando constantemente en la parábola del ‘buen samaritano’… es decir, meditando en el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”. En suma, un amor selectivo, que ama los míos “en contra” del otro, no es amor cristiano.

No hay que ser adivino para avizorar que las relaciones entre ambos, Francisco y Donald, no serán armoniosas, como no lo fueron en el primer mandato de Trump, cuando el Papa llegó a afirmar que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes en lugar de puentes “no es cristiano”.

Francisco se ratifica en la carta citada: “El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”.

Y continúa: “Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”.

A su vez, la valiente obispa episcopal Mariann Edgar Budde pidió al flamante presidente mostrar compasión en el ejercicio del poder, provocando el disgusto inocultable del magnate.

Y no se trata solo de las deportaciones, sino de toda la ayuda humanitaria de EEUU: Usaid, OMS, emergencias.

Es sabido que los católicos estadounidenses constituyen una comunidad mayoritariamente conservadora, que ha visto en Trump a un paladín del rechazo al aborto, la libertad religiosa, la familia tradicional y el freno a la cultura woke, la plaga de nuestros tiempos. Esta simpatía, que ha influido poderosamente en el resultado electoral, está dispuesta a olvidar la sarta de valores anticristianos que personifica su actual presidente: el escandaloso testimonio de su vida, el culto a la riqueza, reflejada en la inédita plutocracia gobernante, y el abandono de los valores que durante dos milenios han forjado de manera indeleble el ordo valorum  occidental: la humildad, el perdón, la compasión, la solidaridad, la dignidad humana, el desapego a la riqueza y, sobre todo, el amor a la verdad.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

06/01/2025
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles...
22/12/2024
Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías...
08/12/2024
Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios que conllevan pérdidas...
24/11/2024
Bolivia está sufriendo por el desabastecimiento de carburantes, perceptible en las filas interminables en los surtidores. Es una crisis que se acerca a un...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...