Karla Sofía y el Óscar

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 02/03/2025

Karla Sofía Gascón es una profesional trans en artes escénicas en su país natal, España. Adquirió notoriedad en los últimos tiempos por haber sido protagonista de una película musical, Emilia Pérez,  que fue nominada a los premios Óscar 2025, ¡en 13 categorías!, incluyendo a mejor actriz. Y Karla Sofía fue nominada a 12 premios más. El personaje que encarna es el de un jefe de cártel narcotraficante mexicano que decide convertirse en mujer y lo hace. Historia amigable con ciertas agendas muy en boga actualmente.

El camino de promoción de las películas incluye una serie de premios anuales. Entre ellos, de los festivales de Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián, Toronto, Sundance, etc., y otros: Globos de Oro, Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, de organizaciones de críticos profesionales, de sindicatos de profesionales de la industria cinematográfica y el de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, más conocido como Óscar, el más esperado y con mayor repercusión internacional.

Según la información oficial, estos premios surgieron con la finalidad de promover la elevación de la calidad de las películas con un incentivo moral, sobre la base del reconocimiento de los logros evidenciados en ellas en materia de cuanta variable puede identificarse en un trabajo de esa naturaleza.

En el caso del Óscar, esas variables (categorías) son 17: actores, directores, productores, guionistas, editores, directores de fotografía, directores de arte, diseñadores de vestuario, maquilladores y peluqueros, sonidistas, compositores, efectos visuales, animación, documentales, cortometrajes, relaciones públicas y ejecutivos.

En cuanto a los premios a mejores actores, protagonistas o de reparto, como en todo, “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Juan Sanguino lo afirma en su artículo “Todo lo que un actor tiene que hacer para ganar un Óscar”, publicado en Vanity Fair  el 25 de febrero de 2016.

Dice Sanguino que no basta con hacer una buena interpretación, pues hay “motivos extracinematográficos” para ganarse un Óscar, entonces, “hay que venderse”: reclutar publicistas y asesores de imagen, aparecer constantemente en medios, hacerse tratamientos de belleza que no impidan verse naturales, mostrar deseo de ganar sin llegar a la desesperación, ser divertido sin pasarse de gracioso, tomar decisiones personales importantes relacionadas con la felicidad, como casarse, por ejemplo.  Incluso, provocar compasión. Colección amplia de mandatos de hacer y no hacer, muy lejos de la mentada calidad actoral.

Karla Sofía Gascón fue una bomba de popularidad con su papel en Emilia Pérez. En el festival de Cannes ganó el Premio del Jurado y el Premio a la Interpretación Femenina (para todas las actrices) y era previsible que se llevaría varios más, mientras a la película parecía que la hundía la condena del público por diversas razones. Pero no sucedió así. En el caso de ella se manifestó uno de los “motivos extra cinematográficos”, cuyo desarrollo Pablo R. Roces reseña en su artículo “Los ocho días que provocaron la caída de Karla Sofía Gascón: de los polémicos tuits a la reunión con la productora y la bomba de Audiard”, publicado en el diario español El Mundo,  el 7 de febrero pasado.

Refiere el artículo que el 30 de enero una periodista canadiense difundió unos tuits de Karla Sofía, publicados entre 2019 y 2024, calificándolos de “racistas y sexistas”. Dice Roces: “Exactamente ocho días después, Karla Sofía Gascón está sola. Ni el equipo de Emilia Pérez  ni Netflix ni nadie que no sea de su entorno la respalda”.

Todo el entramado del  streaming  y los business  le da la espalda, sacando su rostro y nombre de la publicidad; borrando su rastro.

El director de la película “la acusa de ir de ‘víctima”, califica de “odiosos” los mensajes y asegura que sus opiniones son “imperdonables” y Netflix veta su carrera hacia el Óscar.

En palabras de ella misma, “ha sido “juzgada, condenada, sacrificada, crucificada y lapidada sin un juicio y sin opción de defensa”. Toda la izquierda española que la había ensalzado como icono del transgenerismo renegó de ella. Su muerte civil fue decretada en las redes, y en tal caso, no hay descanso en paz que valga.

Es que en tiempos postmodernos, la inquisición es superlativa. Se ha impuesto una prohibición, con amenaza de sanción: en boca cerrada no entran moscas. No tienes derecho a decir lo que piensas. Mejor aún si dejas de pensar y te limitas a repetir las “verdades” que los gurúes del “mundo feliz” dicen. Especialmente si necesitas su benevolente apoyo para llegar a algún lugar que no acreditará ni lo que eres ni lo que vales de verdad.

Eso sí, habrás alcanzado una presea por la sumisión ante el Gran Hermano, hijo de la misma madre que los parió a todos los grandísimos. Y claro, también oportunidades para engordar las alforjas de tu patrimonio; al menos, un plato de lentejas tendrás.

Karla Sofía Gascón es una persona, con la dignidad que tal condición implica per se. Con los derechos inherentes a todas, libres e iguales. Si ella ganase el Óscar —muy poco probable que suceda— sería un destello de luz en la oscuridad de este tiempo desgraciado del reinado de la hipocresía.

Columnas de GISELA DERPIC

08/06/2025
La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias...
02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...