Alta tensión, ¿alta traición?

Columna
Publicado el 06/03/2025

Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación global. El paréntesis de alegría, baile y desenfreno permitido se está cerrando —falta el Corso de Corsos en Cochabamba — y se abre un tiempo de alta tensión en lo económico y social, además de la crispada disputa político-electoral. Los escenarios serán el occidente del territorio nacional y el universo virtual.

Ya lo decidieron y solo falta conocer cuándo partirán. Gremiales y empresarios, cívicos y productores, transportistas y exportadores… los sectores que componen las cadenas productivas, agrupados en el Comité Multisectorial, marcharán entre el municipio altiplánico de Patacamaya y la ciudad de La Paz para presionar en la mismísima sede de gobierno para que el Ejecutivo y Legislativo anulen la amenaza que supone la disposición confiscatoria del Presupuesto 2025.

Patacamaya-La Paz es el tramo favorito de Evo Morales para marchar. Lo utilizó en los últimos cuatro años, partiendo inclusive desde el municipio orureño de Caracollo, primero para apoyar a su delfín y luego para protestar contra el arcismo. Morales no marchará más, al menos en lo que resta del mandato de Luis Arce, debido a su confinamiento en el trópico cochabambino.

La ruta de las marchas será ocupada  por sectores que denuncian el intento socialista de atentar contra de la propiedad privada. Será la primera vez, en caso de concretarse, que marchen juntos representantes de las élites empresariales, cívicas y productivas del país, sobre todo del oriente, con dirigentes y bases gremialistas, transportistas de carga pesada y de otras organizaciones.

Potosí y Santa Cruz han incorporado la anulación de los contratos de extracción del litio y el cese del veto a las exportaciones en la agenda.

El Gobierno tiene horas para desactivar lo que puede ser la acción de protesta más sonada en su contra, en medio de la crisis multidimensional que se inició hace exactamente dos años, cuando en 2023 se comunicó oficialmente la vigencia del “dólar exportador”, una cotización paralela que supuestamente iba a beneficiar a los exportadores, pero derivó en las crisis cambiaria, energética, alimentaria y demás.

Arce y sus ministros han firmado el año pasado al menos 27 acuerdos con empresarios privados en dos encuentros nacionales y han instalado gabinetes sectoriales (social, agropecuario, energético, de turismo); sin embargo, han sido verdaderos saludos a la bandera porque solo han servido para ganar tiempo, mientras los problemas estructurales se agravan, no se solucionan.

El Comité Cívico pro Santa Cruz y los sectores que lo conforman se reunirán este jueves 6 de marzo para definir medidas de presión por la falta de carburantes para la cosecha más importante del año. Su nuevo directorio está lito para volver a las calles y exigir a los gobernantes que hagan lo que no hicieron durante estos dos años.

Lo político también tendrá su cuota parte en el ambiente de alta tensión. El evismo ha decidido minar el camino de Lucho a la reelección presidencial. Lo último ha sido la acusación a Arce de enviar 50 millones de dólares a Gonzalo Sánchez de Lozada, tras su huida del país en octubre de 2003, cuando fungía como gerente en el BCB, entidad a la que ingresó, según los evistas, de la mano del contralor general de la época neoliberal, Antonio Sánchez de Lozada.

A fines de este mes el evismo realizará un congreso para refundar el denominado instrumento político, un evento destino a seguir saboteando el proyecto electoral del presidente-candidato que tiene la posibilidad de apretar el botón rojo y activar la captura, detención, encarcelamiento o extradición de su principal enemigo político.

Las cosas no andan mejor en las oposiciones. Los favoritos aprovecharán este mes para consolidar o afinar sus estrategias para seguir liderando las encuestas de preferencia electoral, mientras libran verdaderas batallas de descalificación en el Lado B, en el escenario de las redes sociales con videos que atacan, insultan, discriminan y provocan.

La guerra probablemente se intensificará, mientras el Órgano Electoral no cuente con la ley de convocatoria a elecciones generales del 17 de agosto y no asuma oficialmente su condición de juez colectivo —nacional y departamental— en asuntos electorales.

Manfred Reyes Villa tiene previsto dar el nombre de su acompañante de fórmula luego de una encuesta nacional. Samuel Doria Medina aparece en spots televisivos para apuntalar sus contenidos en redes sociales. Tuto Quiroga ha comenzado a mostrarse como expresión de las clases medias para atraer el apoyo de bolsones de electores opuestos al Gobierno y de las “clases medias emergentes”.

Se sabe que algunos precandidatos se bajarán de la carrera para apoyar a quienes ocupan los primeros lugares en la consideración del electorado. Esas declinaciones podrían ser utilizadas por unos y otros para denunciar traición a los postulados que expusieron para aparecer políticamente distintos y generacionalmente nuevos. La traición también ronda los cuarteles de las facciones oficialistas, más aún si Morales y Arce se quedan sin posibilidades de seguir adelante y deban dar paso a la candidatura de un tercero, el silencioso y astuto Andrónico Rodríguez.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025

Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...
El piloto español Alex Márquez (Ducati) ha conquistado la primera victoria de su vida en MotoGP este domingo en el Gran...
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...