Arce, cerca del caos

Columna
Publicado el 11/03/2025

El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el desabastecimiento de combustibles, ha roto prácticamente todos los puentes con el sector privado y, por si eso fuera poco, comenzó a mostrar ya las primeras señales de zozobra interna previa al naufragio.

Arce ya no gobierna, ni siquiera administra, que es lo que se supone sabía hacer. En vano se esfuerza en demostrar que es un buen capitán de la nave en tiempos de adversidad, algo que ya no creen ni sus propios colaboradores.

Para remate, hace varios meses que el Pacto de Unidad ya no aparece en la Casa del Pueblo porque sus miembros se han dedicado a hacer campaña por los candidatos internos que tienen alguna posibilidad.

Ya no se ven cascos de mineros, ni ponchos rojos campesinos, ni nada por el estilo en los alrededores de la plaza Murillo. El Gobierno inspira una suerte de “vergüenza” entre quienes no hace mucho eran sus cortesanos.

Formalmente, el mandatario tiene la sigla del partido, pero perdió el resto. Los masistas estuvieron acostumbrados, durante 20 años, a seguir a un líder ganador y representativo de nuevas identidades. Arce no es ninguna de las dos cosas y ya ni siquiera puede apelar al recuerdo de sus buenos tiempos de ministro de una economía aparentemente robusta.

En el gabinete, aparte de una sospechosa apatía y falta de iniciativas, hay ministros con agenda propia, como Eduardo Del Castillo, que últimamente se dedica más a hacer “monerías” para la tribuna carnavalera que a velar por la seguridad y que quiere disputar a su propio jefe una eventual candidatura.

El presidente y sus más cercanos del gabinete económico están conscientes de que la crisis no tiene solución mientras no accedan a recursos de fuera y eso es algo que no pueden hacer. Mientras tanto solo les queda defender lo indefendible y moverse entre espejismos.

Si hace años se hablaba del “milagro” boliviano, hoy ni siquiera un milagro podría salvar a una gestión noqueada por la crisis. Hay que decirlo. Con Arce, lamentablemente, ya no hay salidas.

No tiene credibilidad con el sector privado. Los pocos empresarios que lo acompañaban y sostenían hasta fines del año pasado hoy miran hacia otro lado. En Santa Cruz el divorcio con estos actores es irreversible y parece que, de aquí en más, todo quedará en manos de un Comité Cívico más activo y radicalizado.

Un presidente que no puede ofrecer soluciones, salvo renunciando a todo lo que piensa y a todo lo que fue discurso del MAS durante 20 años, ya no tiene muchas posibilidades de sobrevivir y, en esas condiciones, solo cabe esperar que la situación económica se agrave y que el descontrol sea cada vez más peligroso. Cada vez más cerca del caos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...
05/03/2025
 Hablar mal de Evo Morales se ha convertido en el deporte político nacional. Entre los opositores, sobre todo, pareciera que quien más duro es con el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...