Avalancha de profetas

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 11/03/2025

Ocurre durante los grandes espasmos históricos, cuando el desconcierto se desparrama con preguntas que se multiplican y dudas que florecen. Como lo vimos durante la pandemia en 2020; o cuando las guerras se esparcen y el clima se desborda arrollándonos. Ahí se multiplican los profetas, impacientes por anunciarnos lo que nos espera; casi siempre, calamidades incontenibles.

En el inicio de  la pandemia de 2020 se alinearon principalmente en dos bandos: los que aseguraban que la “nueva normalidad” sería preámbulo del hundimiento o los que apostaban que con la cura llegaría la redención. No pasó lo uno ni lo otro.

Ahora, con el arribo del ángel redentor (o el demonio naranja, según se prefiera) y su implacable alfil de bolsillos rebosantes, se arremolinan los augures que ya lo tienen figurado todo: “Se acabó la globalización”, predican allá., “El mercado mundial está fracturado sin remedio, igual que la libertad”, aseguran otros. Casi todos, sin importar lo disímil de sus pronósticos, comparten la certeza de que Trump, Musk y Bannon (por citar a los más conocidos), primero, tienen los mismos caóticos anhelos y que podrán imponerlos, con poca o nula resistencia.

Este alud de profecías nos cae, antes de cumplirse el segundo mes desde que proclamó la vigencia de su proyecto de reinado e imperio, el 47avo presidente de Estados Unidos, imponiéndose por encima de todas las demás preocupaciones.

Las ráfagas de decisiones y decretos que ha disparado contra  vecinos y amigos, a contramano de sus renovadas muestras de devoción hacia Vladimir Putin, quien lo fascina y subyuga desde hace varios años, alimentan la epidemia de predicciones apocalípticas. Sus decretos ejecutivos y actos de demolición institucional interna, completan los estímulos a la incubadora de augures.

Una personalidad que persigue obsesivamente “(al) poder, la evasión de responsabilidades y la creación de ardides en los medios” como describe su última e informal biógrafa, Maggie Haberman, puede ciertamente producir sin pausa una cadena de decisiones y actos inesperados, porque ama sorprender y deslumbrar.

Pero, pese a que el sujeto es personalmente imprevisible, su ruta ha sido labrada por sus predecesores y por la sociedad que lo encumbra y acepta. ¿O, no es caso cierto que el bonachón Biden apañó inmutable el genocidio palestino, antecedente indispensable de la Riviera en Gaza que promete la nueva administración? Se reitera la tradición por la que mientras los republicanos agitan el avispero internacional, les toca a demócratas como Kennedy, Clinton u Obama inflamar las guerras.

Olvidar la trama y desarrollo de los conflictos, es decir los cimientos sobre los que se despliegan la excentricidad, el desparpajo y la brutalidad de los nuevos actores, da lugar a que se lancen, con exceso de rapidez y certidumbre anuncios sobre un futuro que se ha forjado sobre bases más profundas y complicadas que los excesos y caprichos de personalidades inestables.

La globalización, por ejemplo ¿puede simplemente evaporarse por el irrespeto de tratados económicos y por el despliegue de una guerra comercial, con tormenta de aranceles? No, si nos referimos al fondo del asunto que es la universalización de relaciones capitalistas y transacciones aceleradas mediante las tecnologías de comunicación, con su cultura de consumo a muerte e individualismo galopante. La globalización, en tanto asimilación de los capitalismos monopólicos de estado, principalmente chino y ruso, por la construcción económica y social predominante y su penetración hasta en los últimos rincones planetarios no se está desvaneciendo con el trumpismo.

Cambian centros y configuraciones de fuerza, sin magia, pese al espectáculo, porque las novedades que laten fuerte en segundo plano como, por ejemplo, la conquista de la punta tecnológica global por parte de China, vienen construyéndose por décadas. Sabemos que la teatral puesta en escena del paleoimperialismo estadounidense, alentará el gasto armamentista europeo, sin que eso pueda revertirla pérdida de peso e importancia en que ha caído el continente donde nacieron las corrientes colonialistas mayores, en parte por su seguidismo a la hegemonía que hoy lo acosa y ridiculiza.

Las mutaciones y los nuevos flujos del capital no lo empujan a refugiarse en cuevas, ni paralizan su tendencia a expandirse sin pausa. Las contradicciones y cortocircuitos internos del relato democrático de Estados Unidos no van a resolverse mediante amenazas o, incluso, actos de usurpación y conquista, así como tampoco pueden aparecer de la nada ampliaciones de libertad en los regímenes represivos autoetiquetados de socialistas.

En una palabra, el intento de decodificar el confuso horizonte del futuro requiere del mayor y disciplinado esfuerzo por analizar con ojos renovados lo que nos está ocurriendo y revisar incansablemente sus nexos con lo ya vivido. Las premoniciones, el ingenio, o la erudición,  no alcanzan para reemplazar ese trabajo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

22/04/2025
La democracia boliviana funciona, en lo que funciona, sin partidos políticos. Empezó a manifestarse desde las elecciones nacionales de 2002, cuando...
11/03/2025
Ocurre durante los grandes espasmos históricos, cuando el desconcierto se desparrama con preguntas que se multiplican y dudas que florecen. Como lo vimos...
25/02/2025
El repaso de las actividades de candidatos, representantes partidistas, miembros del Tribunal Electoral, analistas políticos, de titulares o editoriales de...
11/02/2025
La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia, remedando a una coronación real, aspira a anunciar la...
28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...