El paraíso de Nosferatu

Columna
Publicado el 12/03/2025

El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte en uno de sus dedos que, según dijo en cámaras, le hizo “perder cinco litros de sangre”.

Sin duda, esta debe ser una innovación lograda por una nueva biología plurinacional; ya que, lo usual es que el ser humano promedio tenga un total de cinco litros de sangre en el cuerpo, por lo que el parlamentario no podría andar tan campante, paseando su retórica florida por los medios.

Quizás se trate, teniendo en cuenta la adscripción del diputado al ala partidaria del vicepresidente, de uno de esos “guerreros cósmicos del arcoíris” de los que habla Choquehuanca en sus momentos de exaltación mística, especie de reedición new age del guevarista “hombre nuevo”.

Lo cierto es que, si los bolivianos tuvieran las capacidades sanguíneas insinuadas por el legislador, el país sería el paraíso de Nosferatu, el vampiro de los Cárpatos llevado al cine por Murnau, Herzog y Eggers, que andaría correteando yugulares por el altiplano, los bosques y la cordillera.

Cómo no recordar, ante estas revoluciones de la biología, la intentada por otro socialismo, el estalinista, que impuso la “genética marxista” del académico Lysenko, enviando al Gulag a los científicos que defendían “concepciones burguesas” y completando la ruina de la agricultura soviética, al aplicar aquellos disparates a los cultivos.

Volviendo al Estado Plurinacional, las sorprendentes capacidades fisiológicas de los “guerreros cósmicos” pueden ser muy útiles en la nueva etapa pos-combustibles, donde la “tracción a sangre” tendrá que ser empleada para mover bicicletas y otros vehículos de empuje humano.

El país de los hidrocarburos se queda sin combustible, confirmando una vez más el aserto de Winston Churchill, quien solía repetir que “si los socialistas administraran el Sahara, en el desierto empezaría a escasear la arena”.

Y es que las ficciones también han sido adoptadas en el campo económico, primero con los derroches faraónicos del emperador fallido y ahora con sus mandarines rebeldes, que no encuentran la salida ni el centro del laberinto burocrático.

Así las cosas, el aterrizaje en la realidad será difícil y entre los riesgos que asoman en el horizonte aparece el de un prorroguismo autoritario, que puede usar como excusa el desbarajuste de la economía para bloquear las posibilidades de financiamiento de la oposición o para postergar los tiempos electorales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...