Lecciones al catedrático

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 16/03/2025

D

esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de presidente.

Los gremialistas le han dicho, de manera terminante, dándole plazos precisos, que ni se le ocurra anular la propiedad privada y archive su ley de confiscaciones. A los gremialistas nacionales (85% del comercio) no les gusta el socialismo, para nada.

Todos los días surgen recomendaciones al economista, todas a partir de calificar a la actual crisis como la peor de la historia del país, provocada por la corrupción y la inoperancia del MAS.

Están los mensajes muy lacónicos, como el de Branco Marincovic: “Si necesitas dólares, no prohíbas las exportaciones”. Sólo faltaba que le dijera, elemental, hermanito.

Y los obispos, que le han dicho, de frente, que las “medidas de emergencia” no resuelven nada, y corresponde, entre otras cosas, importar petróleo. Si no quieres ir al infierno.

Parece que los obispos se han enterado, por supuesto que no en el confesionario (los del MAS nunca se confiesan), que eso de importar gasolina o diésel es lo que necesita la corrupción, porque al final los masistas hacen de revendedores y cobran Bs 10 por litro.

El petróleo tiene una conocida cotización internacional, lo que perjudicaría al negocio, por lo que el gobierno prefiere importar derivados, con precios caprichosos, aunque siempre muy por debajo de los que pagan los encargados de las importaciones.   

De ahí que un analista muy certero dijo que el país está ahora, por primera vez en la historia, ante una inflación que no es resultado de la emisión monetaria, sino de la corrupción.

En las últimas horas, el gobierno ha dicho que no autorizará las exportaciones de soya si no baja el precio de la carne de res. Hay, por supuesto, una relación directa entre la carne y la soya, dicen los expertos masistas.

Lo que parece que no saben es que, en la frontera, los argentinos se están llevando carne boliviana porque la de ellos está muy cara, con lo que la demanda de carne nacional ha aumentado mucho.

Aquello de la ley de oferta y la demanda y su relación con el precio lo debe ser de conocimiento del economista-catedrático, pero parece que en este caso se guía por las leyes de la extorsión, algo que cualquier buen masista domina.

Lo que repiten todas las lecciones es que el economista, catedrático de la UMSA, debe admitir que el modelo económico aplicado desde 2006 es el responsable del desastre actual, y que debe ser cambiado, además de condenado.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...