Transporte público: prioridad postergada

Columna
Publicado el 27/03/2025

La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de pasajeros. Parece una información más generada en la sede de gobierno, pero, en realidad, se trata de un importante paso hacia el tan necesario control en ese servicio.

Sobre la base de lo que vi en las ciudades de los países que visité, afirmo que Bolivia tiene uno de los peores servicios de transporte público del mundo, tanto en las ciudades (urbano) como en el de interciudades o de distancias largas.

Este año tuvimos una dolorosa constatación de eso, cuando los accidentes de tránsito provocaron la muerte de más de 150 personas, en menos de tres meses. Ese dato hubiera motivado una gran movilización en cualquier país, incluyendo la asignación de recursos para aplicar soluciones de emergencia, pero, lamentablemente, esto es Bolivia y aquí la vida humana parece haber perdido valor. Lo que se hizo fue una reunión en Potosí, que es la región más afectada por los accidentes, para admitir que las cosas están mal y ver la manera de solucionarlas. De paso, hubo show por un par de días en la terminal de buses, con control a los buses que partían y eso fue todo. Ahora, las autoridades y políticos parecen haber olvidado el asunto y están metidas en los suyos, lo que incluye acciones con miras a las elecciones de agosto.

Mientras, el servicio sigue siendo malo y el peor es el urbano, que es el que utilizamos todos.

Lo que vi en los viajes que mencioné es que el transporte público es manejado por los gobiernos en la mayoría de los países. Existen diversos tipos de transporte: buses, trenes, tranvías, metros subterráneos y metro rieles. También hay teleféricos, pero su uso es mayoritariamente turístico. El mérito del teleférico de La Paz es haberse proyectado como un servicio de transporte masivo y así es como funciona hasta ahora con resultados que son positivos para la mayoría de los usuarios.

Ahora bien, el teleférico es una empresa pública así que sus costos son cubiertos con recursos fiscales. Lo que se recauda con la venta de pasajes deberían cubrir esos costos y, de preferencia, generar excedentes. Eso es lo que ocurre en otros países: los sueldos de los conductores son cubiertos por el Estado, así que estos no se preocupan por recoger la mayor cantidad posible de pasajeros, sino por cumplir horarios y recorridos. 

Lo que ocurrió en Bolivia es que el Estado decidió librarse del costo del servicio público de pasajeros y liberó el mercado para que este sea cubierto por privados. Ahora, son esos privados los que ejercen un monopolio no declarado y, cuidando sus intereses particulares, evitan reformas al servicio.        

Bolivia tiene uno de los peores servicios de transporte público del mundo y, tomando en cuenta los efectos nocivos de esa realidad, es hora de mejorarlo. Esta es una prioridad que los políticos deberían tomar en cuenta a la hora de elaborar planes de gobierno para las próximas elecciones.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...

Deportes
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...
Murkel Dellien afrontó un complicado partido y perdió este sábado con el argentino Alex Barrena: 6-7(4), 7-6(3) y 6-2...
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...