Concorde: joya en el aire

Columna
Publicado el 30/03/2025

El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin embargo, su gloria no duró para siempre.  

El Concorde fue el resultado de una ambiciosa colaboración entre Francia y el Reino Unido en la década de 1960. En plena Guerra Fría y con la carrera espacial en auge, la aviación también buscaba dar un salto hacia el futuro. Mientras Estados Unidos desarrollaba el Boeing 2707 (que nunca llegó a producción) y la Unión Soviética lanzaba el problemático Tupolev Tu-144, el Concorde emergía como el único avión comercial supersónico viable. Capaz de volar a Mach 2.04 (más del doble de la velocidad del sonido) y a una altitud de 60.000 pies, el Concorde permitía a sus pasajeros 100 a bordo y sus vuelos entre Londres o París y Nueva York duraban menos de 3 horas, reduciendo a la mitad los tiempos de viaje.

Desde su entrada en servicio en 1976, operado por British Airways y Air France, el Concorde se convirtió en un símbolo de estatus.

Su desarrollo costó más de 2.800 millones de dólares, y los boletos de ida y vuelta podían superar los 12.000 dólares de la época . Además, su consumo de combustible era 25.629 litros por hora, lo que lo hacía un avión ineficiente.

Otro problema fue el boom sónico. Debido a la explosión sónica que generaba al romper la barrera del sonido, el Concorde solo podía volar supersónicamente sobre el océano, limitando sus rutas comerciales. Esto llevó a que muchos países prohibieran su operación en sus espacios aéreos.

Aun así, el Concorde continuó surcando los cielos como un ícono de prestigio… hasta el fatídico año 2000.

El Comienzo del Fin: El Accidente del Vuelo AF4590

El 25 de julio del 2000, el vuelo AF4590 de Air France despegó del Aeropuerto Charles de Gaulle en París con destino a Nueva York. Pocos segundos después de despegar, una pieza de metal desprendida de un DC-10 en la pista perforó uno de los neumáticos del Concorde. Los restos del neumático impactaron un tanque de combustible, causando un incendio.

El avión perdió el control y se estrelló contra un hotel en Gonesse, Francia, matando a 113 personas. Este fue el único accidente fatal en la historia del Concorde, pero fue suficiente para poner en duda su seguridad y acelerar su retiro.

Tras una serie de mejoras de seguridad, el Concorde volvió a volar en 2001, pero la confianza del público ya estaba dañada. Sumado a esto, los atentados del 11 de septiembre de 2001 redujeron drásticamente la demanda de vuelos de lujo, afectando aún más su rentabilidad.

Finalmente, en 2003, BritishAirways y Air France decidieron retirar el Concorde, citando sus altos costos de mantenimiento, baja demanda y regulaciones ambientales. Su último vuelo comercial fue el 26 de noviembre de 2003.

Desde la retirada del Concorde, la aviación supersónica comercial ha estado en pausa.

El Concorde fue un adelantado a su época, pero sus costos y limitaciones lo condenaron. Ahora, con avances en tecnología, materiales más ligeros y motores más eficientes, la aviación supersónica podría regresar.

El gran desafío sigue siendo el mismo: ¿será rentable? Si los costos operativos siguen siendo demasiado altos y las restricciones ambientales no se flexibilizan, el destino del Overture y otros proyectos podría ser similar al del Concorde.

La idea de cruzar el Atlántico en menos de tres horas sigue siendo un sueño que, tal vez, pronto vuelva a despegar.

Columnas de Constantino Klaric

06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...
19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...