Votaré por el candidato que se comprometa con el turismo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 01/04/2025

La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se repite hasta que perfora la voluntad más reactiva. El objetivo debe ser necesario y no se valorará plenamente por la sencillez de su contenido y la simpleza de su objetivo, hasta que aparece su resultado, obvio y contundente que obliga a decir, “¿cómo fue que no lo hice antes?”.

Ese es el turismo en nuestra vida cotidiana cuando la evidencia muestra que podrían ingresar anualmente 3.500.000 de dólares, repartidos en todo el territorio, si empezamos a modificar nuestra inveterada costumbre de bloquear caminos como deporte nacional.

Existe otro valor fundamental que viene acompañado del turismo, y es la cohesión social. La Inteligencia Artificial la define como “la capacidad de una sociedad para generar vínculos de solidaridad y pertenencia entre sus miembros. Se trata de un indicador de la integración de la ciudadanía a su comunidad” que se ve acompañada de relaciones recíprocas, respetuosas y generosas que demandan confianza mutua, cooperación y la identificación con la comunidad que se integra. Dice que fortalece la confianza en las instituciones, el multiculturalismo y no discriminación, la solidaridad, la participación social, el interés por la política y la valoración de la democracia. Fíjese, corresponden a todas las condiciones de las que carecemos por un trabajo igualmente sostenido, esta vez perverso y deplorable.

Cuando se relaciona Cohesión Social con Turismo, se obtiene una formula virtuosa que obliga a más de 20 actores relacionados directamente con la actividad, que tienen que trabajar en consecuencia pues si uno de ellos falla, rompe la cadena y perjudica a todos los demás. Transporte, hotelería, gastronomía, artesanía, senderismo, servicios auxiliares, y continúa la lista, son beneficiarios en diferentes proporciones del excedente económico y simbólico que genera.

La Cohesión Social es, además, una virtud humana a la que se llega como consecuencia de un dolor, individual o colectivo que desemboca en Resiliencia, o mediante inteligencia, como producto de raciocinio y discernimiento. La pandemia del Covid no sirvió para lograr cohesión social a pesar del año que debimos estar restringidos en nuestra libertad; apenas concluyó, volvimos a las prácticas criticables en algunos casos, con otras más que reprochables frente a brotes inaceptables de corrupción en medio de las necesidades y el dolor. Otras sociedades tienen en las tragedias, las guerras, las conflagraciones, los eventos extremos de la naturaleza, como un facilitador de cohesión. Frente a un terremoto, desaparece la inquina o malquerencia contra mi vecino pues estoy obligado a actuar en conjunto para que la tragedia no sea mayor.

Cuando se llega a ella por la inteligencia, quiere decir que los actores aceptan hacer las cosas de una manera distinta por el resultado que se busca y la gratificación que se recibe. Los 94 millones de turistas que visitaron España el año 2024 y los 123.000.000 de dólares que produjeron, es un dato concluyente. O los 11.000.000 de turistas que visitaron República Dominicana el mismo año, número similar a la población de la isla, y cuyo visitante emblemático, fue recibido en el aeropuerto por las autoridades en señal de júbilo. O el millón y medio de promesantes que recorren el Camino de Santiago y que, al pasar por Carrión de los Condes, en la mitad del Camino, son saludados personalmente por el alcalde José Manuel Otero, cuando llegan al final del día a recuperar fuerzas.

Por eso necesitamos cohesión social para aprovechar lo que el mundo ve en nosotros, el destino número 7 sobre 75 países, por las características de tranquilidad de nuestro territorio. Por eso necesitamos que el turismo se convierta en política pública para alentar la cohesión social y nos permita incorporarlo al debate nacional que ayude a superar la descoordinación territorial, la ausencia de un administrador del territorio, las limitaciones a la competitividad, la necesidad de desarrollo masivo de capacidades y el cambio de patrón de protesta social.

Para eso organizamos el II Encuentro de Ciudades Intermedias, Hacia una Bolivia Turística y comprobamos una vez más el compromiso que existe de los actores que decidieron sus energías y recursos para alcanzarlo. Por eso agradecemos tanto a quienes nos apoyan para seguir en el empeño.

En las elecciones, votaré por el candidato que se comprometa con el turismo.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...