Cortados con la misma tijera

Columna
Publicado el 03/04/2025

La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado de reproducirse en Bolivia. Sus exponentes pueden rivalizar sobre el (mal) manejo de la economía, el enraizamiento de la corrupción o la dilapidación de recursos públicos en tiempos de auge o de vacas flacas. En la violación de los derechos humanos actúan de la misma manera.

Evo Morales y Luis Arce han dado muestras fehacientes de su desprecio por los derechos de sus circunstanciales adversarios políticos, sociales, indígenas y empresariales. Recuérdese la confesión de García Linera del cogoteo a empresarios privados para extorsionarlos, las muertes de José María Bakovic y Marco Antonio Aramayo, la matanza en el hotel Las Américas de una supuesta célula terrorista montada por el propio régimen masista.

Para no ir muy atrás, tómese nota de la cacería y apresamiento de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari, César Apaza y cerca de 300 bolivianos que pensaron y actuaron diferente de la tiranía de turno. También anótese el encarcelamiento de más de 100 evistas acusados de terrorismo, el mismo tipo penal aplicado por el caudillo durante 14 años.

De Evo Morales no puede esperarse ningún tipo de flexibilidad política. Menos si su suerte está en juego. Ante miles de “creyentes” nacionales y extranjeros, en el congreso de refundación iniciado el 29 de marzo, reafirmó que no hay ni habrá plan B en la candidatura presidencial del Frente Para la Victoria, la sigla prestada. Al finalizar el evento se presentó “Evo Pueblo”, la sigla que anticipa que el nuevo partido será de su propiedad y punto.

“Acá el candidato es Evo Morales, no hay plan B”, exclamó en el estadio de Villa Tunari, abarrotado de partidarios, para que nadie que se reclame integrante del evismo o lo llame “hermano Evo” se atreva a sugerir un cambio en la postulación.

Contra viento y marea, se ha propuesto inscribir su nombre en el Tribunal Supremo Electoral como aspirante presidencial después de cinco años de estar alejado del poder y cinco meses de permanecer confinado en el trópico cochabambino. Su objetivo no es otro que retornar, ejercer y cobrar venganza, así de simple y peligroso.

El otro exponente de la tiranía, Luis Arce, no dudó en aplicar la receta de apresar a líderes políticos y sociales de oposición para mostrar que estaba dispuesto a hacer lo que su antecesor no se había atrevido. Y como los derechos humanos no tienen ningún valor para los del socialismo del siglo XXI, capturó y metió a cárceles de La Paz a más de 100 seguidores de Morales, la mayoría oriundos del trópico cochabambino.

Arce se juega su subsistencia. Enfrenta a diario adversidades internas y externas. Necesita retener el poder para protegerse y proteger a los suyos. También es autócrata y no vacilará en recurrir a mecanismos antidemocráticos para aferrarse a la administración del Estado. Tiene a los cinco prorrogados del TCP, de un total de nueve tribunos, y a las cúpulas policiales y militares que pueden hacer cosas impensadas de aquí a la primera quincena de agosto.

No hay que olvidar lo dicho por Morales en Villa Tunari. “Acá el candidato es Evo Morales, no hay plan B”. Eso reduciría a cero, aunque en política no hay absolutos, las posibilidades para que Andrónico Rodríguez intente representar al evismo, con la sigla del FPV, o busque conformar una coalición en el campo de lo nacional popular.

Según estimaciones del TSE, la inscripción de candidatos a la presidencia y vicepresidencia, en función del venidero calendario electoral, tendrá como plazo inicios de la segunda quincena de mayo, lo que quiere decir que hay un mes y medio para que Andrónico despliegue una “espera activa”, sumando apoyos y manteniéndose a la expectativa de la caída definitiva de Evo o el hundimiento irreversible de Lucho.

Del vicepresidente de las federaciones cocaleras chapareñas y presidente del Senado no se conoce una acción decidida para obtener la liberación de los presos políticos del evismo y menos una crítica pública y fundamentada por la toma de la Asamblea de Derechos Humanos y los apresamientos de autoridades y activistas de las oposiciones. Su conocido silencio se hizo cómplice de los abusos de poder del expresidente Morales y del mandatario Arce.

Ese silencio hace pensar que Andrónico no será distinto en cuanto a los derechos humanos en caso de llegar a la presidencia. Tal vez disponga la liberación de los cercanos, pero parece que no le temblará la mano para seguir escarmentando a los bolivianos con procesos judiciales torcidos o inventados. La posición ideológica que tienen los tres sobre la relación del Estado y la sociedad es la misma: la imposición.

Evo presionará con todo, incluida una eventual marcha hacia La Paz, para materializar su obsesión de inscribirse como candidato; a Lucho le urge mantenerse en el poder por cuestiones de impunidad, otro rasgo obsesivo; y Andrónico permanecerá agazapado, listo para dar el zarpazo y cumplir su sueño de tener a buena parte del país bajo sus pies. Están cortados con la misma tijera en el atropello de los derechos individuales y el quebrantamiento de las libertades colectivas.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025

Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...
El piloto español Alex Márquez (Ducati) ha conquistado la primera victoria de su vida en MotoGP este domingo en el Gran...
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...