Douglas DC-3: La leyenda que revolucionó la aviación

Columna
Publicado el 06/04/2025

Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer vuelo en 1935, este icónico modelo no solo transformó la aviación comercial, sino que también desempeñó un papel crucial en conflictos bélicos y en la expansión del transporte aéreo mundial. A casi 90 años de su creación, sigue en operación, demostrando la excelencia de su diseño.

El Origen de una Revolución Aérea. En los años 30, la aviación comercial era costosa, incómoda y limitada. Bajo la dirección de Donald W. Douglas, la Douglas Aircraft Company desarrolló un avión que cambiaría las reglas del juego. El DC-3 ofrecía mayor velocidad, autonomía y comodidad, permitiendo vuelos más largos sin escalas y facilitando la expansión de rutas aéreas. American Airlines fue la primera en operar este modelo, revolucionando el transporte de pasajeros.

Diseño Innovador y Rendimiento Excepcional.El DC-3 se destacó por su estructura totalmente metálica, motores Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp, y un diseño aerodinámico que mejoraba la eficiencia del combustible y la estabilidad en vuelo. Su capacidad para aterrizar en pistas cortas y su resistencia lo hicieron ideal tanto para uso comercial como militar.

Características Claves: Motores: Dos Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp,velocidad máxima: 370 km/h

alcance 2,400 km, capacidad: hasta 32 pasajeros o grandes volúmenes de carga, fiabilidad: bajos costos de mantenimiento y gran durabilidad.

El DC-3 en la Segunda Guerra Mundia.Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el DC-3 fue adaptado para el servicio militar como C-47 Skytrain en EE.UU. y Dakota en la RAF británica. Este avión fue clave en misiones de transporte de tropas, suministros y paracaidistas, destacándose en operaciones cruciales como el Día D (1944) y el puente aéreo de Berlín (1948). Su resistencia y capacidad logística lo convirtieron en un pilar del esfuerzo bélico aliado.

Dominio en la Aviación Comercial.Tras la guerra, miles de DC-3 fueron reutilizados por aerolíneas comerciales, facilitando el crecimiento del transporte aéreo global. Durante los años 40 y 50, este avión permitió la expansión de rutas y democratizó los viajes en avión, haciendo el vuelo accesible para más personas. Se construyeron ejemplares con licencia del DC-3 en Japón, con el nombre de Showa L2D (487 aviones), y en la Unión Soviética, con el nombre de Lisunov Li-2 (4937 aviones).

Un Ícono Indestructible. A pesar de la llegada de aviones más modernos, el DC-3 sigue en servicio en regiones de Sudamérica, África y Asia, operando en zonas remotas donde pocos aviones pueden aterrizar. Su legado es inmortal, con muchos de ellos restaurados y exhibidos en museos o volando en eventos aeronáuticos.

Conclusión. El Douglas DC-3 no es solo un avión, sino un símbolo de innovación, resiliencia y diseño atemporal. Su impacto en la aviación comercial y militar lo convierte en una de las aeronaves más influyentes de todos los tiempos esta aeronave estaba equipada con motriz: 2× motor radial de 14 cilindros en doble estrella refrigerado por aire Pratt & Whitney R-1830-92 Twin Wasp motores que mostraron su eficiencia y su bajo consumo por muchísimos años. Casi un siglo después, sigue volando con la misma dignidad con la que conquistó los cielos en 1935.

Debemos destacar que en nuestro país el LAB utilizo el DC-3 como su aeronave de transporte para su comunicación dentro el país, posteriormente estás aeronaves se convirtieron en cargueros facilitando el transporte de carne.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...
19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...