Trampas con la geografía electoral

Columna
Publicado el 09/04/2025

A fines de marzo de este año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer un diseño cartográfico de las circunscripciones para las diputaciones uninominales, que encendió alarmas en la Chiquitania. El nuevo mapa redistribuía municipios sin tener criterios coherentes de estructuras demográficas, afinidades históricas e incluso de continuidad territorial, en lo que parecía apuntar a beneficiar al partido de gobierno en su plan de toma de esa región-corazón, vital para el departamento de Santa Cruz. El rediseño afectaba especialmente a las circunscripciones 53 y 54, lo que no sería gratuito.

En las últimas elecciones nacionales (2020), el Movimiento Al Socialismo ganó 5 de las 6 circunscripciones llamadas rurales, que van de la C-52 a la C-57, con la única excepción de la C-54, donde triunfó la diputada opositora María René Álvarez, que ha sido una activa denunciante de las campañas de incendios en la zona.

Ahora, con el nuevo mapeo que se pretendía imponer, se daba un peso electoral decisivo a nuevos asentamientos poblaciones que fueron transplantados desde el occidente del país, probablemente en el marco del llamado “Plan de marcha hacia el oriente boliviano”, activado desde los inicios del proceso de cambio (2006-2007).

Este plan no tiene el objetivo de ayudar al desarrollo de Santa Cruz con su propia cultura, modelo productivo e identidad, sino que tiende a la aculturación, mediante el reparto de tierras a grupos clientelares acarreados desde el altiplano y adoctrinados en la ideología masista, con quienes se busca operar una repoblación. El eje principal de este plan es, precisamente, la Chiquitania.

Al mismo tiempo, al abigarrar territorios y poblaciones inconexas y con problemáticas distintas, se pretende desarticular la verdadera representación de un diputado uninominal, desvinculándolo de sus bases para convertirlo (una vez instalado en el Parlamento en las alturas) en un engranaje más del sistema centralista, prebendalista y corrupto. En un sentido profundo, se busca que ya no haya uninominales empapados en los temas de su región, buscando soluciones y representando a sus electores ante las esferas de gobierno.

Detrás de este rediseño, hay versiones que señalan como principales impulsoras a altas instancias dentro de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), lo que terminaría de confirmar la ligazón entre el plan de toma electoral con las estructuras de repoblación y la tolerancia hacia las campañas incendiarias en la Chiquitania. 

A inicios de abril, la movilización hasta el TSE de una delegación de parlamentarios, cívicos y asambleístas departamentales cruceños logró modificaciones en las C-52, 53 y 54, siendo de particular importancia la que mantiene al municipio de San Ignacio de Velasco dentro de la última circunscripción. De momento, este primer intento de “inclinar la cancha electoral” aún más en función de los intereses oficialistas parece haber sido desactivado, pero es fácil prever que el proceso que va hacia los comicios de agosto estará sembrado de obstáculos y trampas similares.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...