La “resurrección” del lobo terrible

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 13/04/2025

La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden planetario que abarca aspectos comerciales, industriales, monetarios, militares, ideológicos y éticos. El desenlace de esa contienda no está claro todavía, pero una cosa es cierta: el mundo ya no será el mismo que antes.

En los análisis de estos días se ha usado mucho el verbo “resucitar” para recordar políticas que el “trumpismo” busca imitar: el expansionismo del victimado presidente William McKinley (1897-1901) quien arrebató a España las islas de Puerto Rico, Guam y Filipinas; la terrible recesión de los años ’30 del siglo XX; los acuerdos de Bretton Woods; el tradicional proteccionismo estadunidense, entre otras linduras. Curiosamente, se lo hace muy cerca a la conmemoración del evento central de la fe cristiana, la Resurrección de Jesucristo, que transformó la humanidad como ningún otro acontecimiento de la historia.

Si eso fuera poco, la ciencia empresarial acaba de anunciar otra hazaña genética: la “resurrección” de una especie animal extinta hace más de doce mil años, el “terrible lobo americano” (“dire wolf” o “Aenocynion dirus”).  Veamos de que se trata, más allá de los grandilocuentes y provocadores titulares de los medios.

Todo empezó el año 2021, cuando un empresario y un investigador de la genética fundaron “Colossal Biosciences Inc.” con el objetivo de “de-extinguir” (revertir de su extinción) el mamut y el tigre de Tasmania, un proyecto que se ha revelado más complicado de lo imaginado.

Ahora bien, Colossal acaba de anunciar su primer logro: la de-extinción precisamente del lobo terrible, mediante una técnica que consiste en modificar (exactamente en 14 genes) el código genético de un lobo gris -el pariente vivo más cercano al dire Wolf- con base en el DNA extraído de un diente fósil de un animal extinto hace más de trece mil años y usando a una perra doméstica como madre sustituta del embrión clonado.

El resultado ha sido el nacimiento de tres cachorros de dire wolf, que por varias razones son recluidos en un rancho de Montana, con la venia de instituciones reguladoras de la vida animal, sin posibilidad de que los de-extintos lobitos se integren a su entorno natural que, por cierto, ya no existe.

Hasta aquí la información proporcionada por la empresa Colossal Biosciences. Sobre esa base, quisiera compartir con mis lectores un par de observaciones.

En primer lugar, la palabra “resurrección” está mal aplicada: no se trata de un individuo que ha vuelto a vivir, sino de una especie extinta que ha sido “estéticamente” recuperada. De hecho, los cachorros (dos machos y una hembra) no son dire wolfs al 100%, sino que solo “se parecen” a esos animales extintos, por lo que no podemos decir nada sobre su comportamiento que tal vez se aproxima más a un lobo gris que a sus antepasados “terribles”. Si así fuera se trataría tan solo de una modificación genética de lobos grises.

Por tanto, es incorrecto usar la palabra “resurrección” y es discutible denominar “de-extinción” una mutación estética por vía genética. Es interesante advertir que la resurrección de Jesucristo es todo lo contrario: el Resucitado no se parece externamente al Jesús que conocieron en vida sus discípulos: éstos logran reconocerlo solo después que Él se les revela.

En segundo lugar, el logro anunciado es solo el comienzo de algo que en un futuro no tan lejano nos asombrará aún más. Sin embargo, es lícito preguntar: ¿tiene sentido recuperar especies que la selección natural ha extinguido junto a su hábitat? ¿No sería más lógico recuperar especies que recién el hombre ha extinguido, si se conserva el hábitat?

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador,...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...