Un Libro Blanco

Columna
Publicado el 14/04/2025

Ximena Barrientos

 

La Asociación Amigos de la China en Bolivia ve con preocupación a ciertas medidas de incremento arancelarios que pueden generar desencuentros y deterioro de las relaciones entre pueblos donde ha costado  años construir y consolidar en un intercambio pacífico de bienes y mercancías.

Todos los pueblos del mundo estamos llamados a generar y garantizar las condiciones por una convivencia pacífica, por un desarrollo equitativo, por el cuidado de nuestra madre tierra y más aún deben ser las “potencias económicas” las llamadas a liderizar políticas  de integración y cualquier desencuentro debe ser hecho en el marco del diálogo y la madurez.

La China ha lanzado el “Libro Banco” como iniciativa, es ahí donde debemos escribir todos los pueblos del mundo, nuestra historia, la historia de este nuevo ciclo, una historia de renacimiento y resurrección donde nos encontremos como hermanos, dueños del mundo, hijos de la madre tierra, madre por igual para todos, y cambiemos los conceptos de las denominadas migraciones que son cambios de lugar y de ninguna manera seres ilegales como se pretende. El ser humano tiene el derecho fundamental de la vida y la migración que es el derecho de ella.

 Las imágenes cotidianas que se muestra sobre seres humanos perseguidos como delincuentes, son seres que simplemente están indocumentados. El problema de fondo y que los gobiernos soslayan es el de documentar a millones de personas en lugar de amenazarlos con deportarlos, con suspenderles toda ayuda social o darles trabajo. La documentación debe ser obligada a que den los gobiernos con el objeto de asimilarlos a los programas que tengan  en salud, trabajo y educación.  

Es realmente inaudito que se considere ilegal a la persona que simplemente este en estado de indocumentación.

Las amenazas de expulsar de un territorio a millones de personas que se encuentran trabajando, establecidas con familias e hijos y que contribuyen a la producción de un país es verdaderamente un acto que debe ser considerado porque quiebra los elementales derechos fundamentales de la vida.

Siendo el tema soslayado en todos los encuentros internacionales es que corresponde que las Naciones Unidas lo considere y lo apruebe como derecho fundamental, inherente al derecho de la vida, a la salud, a la familia, en otras palabras, ser parte del derecho de existir.

Las potencias económicas y la Naciones Unidas, en el marco de los puntos indicados, son el instrumento incuestionable para generar toda acción tendiente a lograr la fraternidad, integración y  convivencia en un mundo de paz.

Así como las aves migran en un aire libre, de un continente a otro transportando en su equipaje semillas sin pasaporte, impuestos ni aranceles donde la humanidad se beneficia de gozar de ese ecosistema, los gobiernos debemos aprender más de nuestra naturaleza.

El incremento arancelario debemos considerar un atropello al desarrollo de los pueblos, es el de endurecer fronteras en un mundo donde precisamente la integración es patente, donde la tecnología nos ha acercado a extremos y nuestras diferencias deben sentarnos al diálogo y la reflexión de la historia que queremos escribir.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

23/04/2025
La recurrente controversia en torno al aumento salarial ha vuelto a colocar en la agenda pública las graves falencias del marco laboral boliviano, que ya no...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
23/04/2025
22/04/2025
Las enormes deficiencias en la limitación del número de períodos presidenciales ya han sido puestas de manifiesto durante años por los innumerables análisis...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...