Un Libro Blanco

Columna
Publicado el 14/04/2025

Ximena Barrientos

 

La Asociación Amigos de la China en Bolivia ve con preocupación a ciertas medidas de incremento arancelarios que pueden generar desencuentros y deterioro de las relaciones entre pueblos donde ha costado  años construir y consolidar en un intercambio pacífico de bienes y mercancías.

Todos los pueblos del mundo estamos llamados a generar y garantizar las condiciones por una convivencia pacífica, por un desarrollo equitativo, por el cuidado de nuestra madre tierra y más aún deben ser las “potencias económicas” las llamadas a liderizar políticas  de integración y cualquier desencuentro debe ser hecho en el marco del diálogo y la madurez.

La China ha lanzado el “Libro Banco” como iniciativa, es ahí donde debemos escribir todos los pueblos del mundo, nuestra historia, la historia de este nuevo ciclo, una historia de renacimiento y resurrección donde nos encontremos como hermanos, dueños del mundo, hijos de la madre tierra, madre por igual para todos, y cambiemos los conceptos de las denominadas migraciones que son cambios de lugar y de ninguna manera seres ilegales como se pretende. El ser humano tiene el derecho fundamental de la vida y la migración que es el derecho de ella.

 Las imágenes cotidianas que se muestra sobre seres humanos perseguidos como delincuentes, son seres que simplemente están indocumentados. El problema de fondo y que los gobiernos soslayan es el de documentar a millones de personas en lugar de amenazarlos con deportarlos, con suspenderles toda ayuda social o darles trabajo. La documentación debe ser obligada a que den los gobiernos con el objeto de asimilarlos a los programas que tengan  en salud, trabajo y educación.  

Es realmente inaudito que se considere ilegal a la persona que simplemente este en estado de indocumentación.

Las amenazas de expulsar de un territorio a millones de personas que se encuentran trabajando, establecidas con familias e hijos y que contribuyen a la producción de un país es verdaderamente un acto que debe ser considerado porque quiebra los elementales derechos fundamentales de la vida.

Siendo el tema soslayado en todos los encuentros internacionales es que corresponde que las Naciones Unidas lo considere y lo apruebe como derecho fundamental, inherente al derecho de la vida, a la salud, a la familia, en otras palabras, ser parte del derecho de existir.

Las potencias económicas y la Naciones Unidas, en el marco de los puntos indicados, son el instrumento incuestionable para generar toda acción tendiente a lograr la fraternidad, integración y  convivencia en un mundo de paz.

Así como las aves migran en un aire libre, de un continente a otro transportando en su equipaje semillas sin pasaporte, impuestos ni aranceles donde la humanidad se beneficia de gozar de ese ecosistema, los gobiernos debemos aprender más de nuestra naturaleza.

El incremento arancelario debemos considerar un atropello al desarrollo de los pueblos, es el de endurecer fronteras en un mundo donde precisamente la integración es patente, donde la tecnología nos ha acercado a extremos y nuestras diferencias deben sentarnos al diálogo y la reflexión de la historia que queremos escribir.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

18/06/2025
Bolivia enfrenta hoy una encrucijada histórica. Hemos ingresado en un periodo marcado por una crisis económica profunda, amenaza de ingobernabilidad,...
18/06/2025
A raíz de los últimos acontecimientos producidos en Llallagua, unos amigos comentaron que antes la gente aplaudía cuando los militares dejaban funciones de...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...