Un Libro Blanco

Columna
Publicado el 14/04/2025

Ximena Barrientos

 

La Asociación Amigos de la China en Bolivia ve con preocupación a ciertas medidas de incremento arancelarios que pueden generar desencuentros y deterioro de las relaciones entre pueblos donde ha costado  años construir y consolidar en un intercambio pacífico de bienes y mercancías.

Todos los pueblos del mundo estamos llamados a generar y garantizar las condiciones por una convivencia pacífica, por un desarrollo equitativo, por el cuidado de nuestra madre tierra y más aún deben ser las “potencias económicas” las llamadas a liderizar políticas  de integración y cualquier desencuentro debe ser hecho en el marco del diálogo y la madurez.

La China ha lanzado el “Libro Banco” como iniciativa, es ahí donde debemos escribir todos los pueblos del mundo, nuestra historia, la historia de este nuevo ciclo, una historia de renacimiento y resurrección donde nos encontremos como hermanos, dueños del mundo, hijos de la madre tierra, madre por igual para todos, y cambiemos los conceptos de las denominadas migraciones que son cambios de lugar y de ninguna manera seres ilegales como se pretende. El ser humano tiene el derecho fundamental de la vida y la migración que es el derecho de ella.

 Las imágenes cotidianas que se muestra sobre seres humanos perseguidos como delincuentes, son seres que simplemente están indocumentados. El problema de fondo y que los gobiernos soslayan es el de documentar a millones de personas en lugar de amenazarlos con deportarlos, con suspenderles toda ayuda social o darles trabajo. La documentación debe ser obligada a que den los gobiernos con el objeto de asimilarlos a los programas que tengan  en salud, trabajo y educación.  

Es realmente inaudito que se considere ilegal a la persona que simplemente este en estado de indocumentación.

Las amenazas de expulsar de un territorio a millones de personas que se encuentran trabajando, establecidas con familias e hijos y que contribuyen a la producción de un país es verdaderamente un acto que debe ser considerado porque quiebra los elementales derechos fundamentales de la vida.

Siendo el tema soslayado en todos los encuentros internacionales es que corresponde que las Naciones Unidas lo considere y lo apruebe como derecho fundamental, inherente al derecho de la vida, a la salud, a la familia, en otras palabras, ser parte del derecho de existir.

Las potencias económicas y la Naciones Unidas, en el marco de los puntos indicados, son el instrumento incuestionable para generar toda acción tendiente a lograr la fraternidad, integración y  convivencia en un mundo de paz.

Así como las aves migran en un aire libre, de un continente a otro transportando en su equipaje semillas sin pasaporte, impuestos ni aranceles donde la humanidad se beneficia de gozar de ese ecosistema, los gobiernos debemos aprender más de nuestra naturaleza.

El incremento arancelario debemos considerar un atropello al desarrollo de los pueblos, es el de endurecer fronteras en un mundo donde precisamente la integración es patente, donde la tecnología nos ha acercado a extremos y nuestras diferencias deben sentarnos al diálogo y la reflexión de la historia que queremos escribir.

Columnas de FRANCESO ZARATTI

06/07/2025
No hay almuerzo gratis, reza un viejo adagio de los economistas. Y en el caso de la inteligencia artificial (IA) el menú no solo es salado, sino...
06/07/2025
En tiempos de crisis económica profunda, uno esperaría que el Estado haga esfuerzos serios para reducir la burocracia y el gasto público superfluo. Sin...
06/07/2025
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar...
05/07/2025
Cuando se habla de industrias contaminantes en Sudamérica, la atención suele dirigirse al agronegocio, la minería o los hidrocarburos. Sin embargo, hay un...
04/07/2025
Creo que era 2010 cuando, en el patio del cole, durante el recreo, un condiscípulo mío propuso al grupo de muchachos que rondábamos los 15 abriles: “Oigan: ¿...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...