Ahogados en mierda

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 05/05/2025

Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se ahogaba en mierda. 

El susto se hizo mayúsculo cuando abrió los ojos y se supo despierta, porque al inhalar el aire de la mañana percibió un inconfundible olor a porquería. Su primera idea fue que en algún andar peregrino pisó, sin quererlo, la gracia que olvidó llevarse el dueño de algún can, pero tras revisar sus calzados descartó aquel mal paso.

Como el aire seguía inundado de aquel aroma más similar al rancio que al podrido, Ofelia Orcajo pasó a olerse las axilas, y si bien encontró allí un olor extraño mezcla de desodorante y mala noche, no halló parangón alguno entre la pestilencia que la rodeaba y su fragancia de humana trasnochada.

Poco tardaría Ofelia Orcajo en recordar las razones y complejidades de la pestilencia que la invadía por arriba y por abajo, porque de dudar si era ella la que maltrataba el ambiente, pasó a recordar que hace una semana nadie recogía la basura.

Así estaba la Cochabamba de abril de aquel año del Bicentenario: ahogada en mierda. 

Dos días antes, Ofelia Orcajo había pasado por las cercanías de los contenedores de basura y vio cómo se formaban las montañas de basura que contenían las inmundicias que vamos dejando en el camino todas las personas.

ーLa vida apesta ーatinó a decir en aquel momento.

Aquella misma tarde su propio sentido común la obligaría a darse cuenta que el problema de la basura se reflejaba en los malos hábitos de una ciudadanía que lo mismo tiraba los pañales que las ramas de árbol o los desechos de cristal, o la mala gestión de las autoridades públicas que poco hacían para dar soluciones reales y preferían llenarse los bolsillos con las coimas de turno o dedicarse a sus campañas y ambiciones personales.

Ofelia Orcajo se bañaría con abundante agua y jabón para tratar de sacarse el olor de mierda, pero sus intentos serían vanos, pues aquella pestilente desgracia quedaría impregnada en todo y en todos por largo tiempo. 

https://ronniepierola.blogspot.com/

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...