El enemigo principal

Columna
Publicado el 06/05/2025

La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas de lo que queda del MAS, como en el campo opositor.

De uno y otro lado llegaron las críticas. Los detractores partidarios lo acusan de traición y los opositores de ser un falso renovador o, más simple, un lobo disfrazado con piel de oveja.

Rodríguez resume algunas de las características de los tiempos políticos que corren. A saber:

La renovación no es una cuestión de edad, dicen los que ya cruzaron la frontera de los 60 y aseguran que lo que vale son las nuevas ideas para resolver los problemas. Otros, los que se aproximan a la frontera del adulto mayor, tienen una actitud de desenfado y una aparente mayor empatía con los más jóvenes, un mercado al que necesariamente deben llegar.

Es la primera vez que la edad tiene alguna relevancia en la elección, tal vez porque a los electores de una nueva generación no les gusta ver la fotografía repetida de los antiguos liderazgos.

Nadie quiere ser extremista. La extrema derecha huele tan mal como la extrema izquierda y todos intentan alejarse lo más posible de ambos lados, aunque no siempre con éxito. Los traiciona el discurso, la actitud, las alianzas y, sobre todo, algunos aliados.

Después de muchos años de polarización, los candidatos se muestran como garantes de la unidad. Le hablan bonito a unos y a otros, combinan el poncho andino con el sombrero de sao, el huayño con el taquirari y buscan convertirse en símbolos de una identidad no fragmentada (cosa difícil), en un puente que restablezca la circulación del país entre regiones.

Más que románticos, la crisis los ha vuelto a todos más pragmáticos. De Andrónico a Tuto, se toman las cosas en serio y, a veces, comparten el mismo idioma de las soluciones, aunque con diferente credibilidad. Todos consultan el mismo libro de las recetas para recuperar la estabilidad.

Hay algo de aparentar lo que no se es. En Andrónico, la mesura y el equilibrio huelen a impostura, lo mismo que los disfraces de campaña que luce el resto de los candidatos. Y es que una elección no deja de ser una suerte de mascarada.

De todas maneras, no está mal el ingreso de Rodríguez a la competencia democrática, sobre todo porque genera nuevas turbulencias y algo de oxígeno a un debate que se había vuelto rutinario.

Con la presencia de Andrónico en la cancha, los opositores tendrán que ajustar sus estrategias e identificar mejor a sus adversarios y sus debilidades.

Es insuficiente decir, aunque sea cierto, que Rodríguez es lo mismo que Evo y Arce, que es el heredero de las mismas mañas. Se debe indagar mejor cuáles son los resortes emocionales o el sentido de la preferencia que inclina la intención de voto hacia el presidente del Senado.

El MAS, su dirigencia tradicional y la versión arcista, seguramente serán los peores enemigos del nuevo postulante, pero es poco probable que logren algún resultado, sobre todo si se considera que movimientos sociales, intelectuales de izquierda y demás, están buscando desde el comienzo del naufragio un salvavidas para mantenerse a flote político.

En ausencia obligada de Evo Morales por la inhabilitación y ante la constatación de que Arce está perdido de antemano, con Andrónico el bloque popular juega una última, desesperada carta de sobrevivencia y las fuerzas de oposición, todavía dispersas y enfrascadas en polémicas insulsas, ahora sí tiene en frente a quien muy posiblemente sea su enemigo principal.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...