Binomios azules

Columna
Publicado el 07/05/2025

Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún después, por los plazos de sustitución). Mientras tanto, todos son precandidatos y muchos de ellos, fusibles. Seguiremos viendo proclamaciones en las jornadas siguientes, pero no debe olvidarse que algunas serán simples tanteos para un frente posterior, gestado al filo de los topes en el cronograma electoral.

Una de las herramientas claves para la conformación de esas uniones de último momento será la articulación de los binomios a la presidencia y vicepresidencia del Estado. Por lo pronto, en el Movimiento Al Socialismo ya hay señales emitidas para buscarle un premio consuelo dorado a David Choquehuanca, incluso con una (poco probable) postulación a la Secretaría General de Naciones Unidas, pero ya surgirán otras alternativas más viables.

Liberada la casilla de la vicepresidencia, ésta puede ser ofrecida a Andrónico Rodríguez en primera instancia o a Eva Copa, para incorporar en la candidatura el componente de renovación generacional. El problema es que el lastre de la gestión económica es pesado e incluso con esos aportes de “sangre nueva” la carrera hacia la reelección puede hacerse irremontable.

Un giro radical sería lo que podemos llamar la “opción CFK”, por lo hecho por la ex presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner, que en el 2019 decidió postular como vice y designó a dedo al candidato presidencial, Alberto Fernández, jugada estratégica que devolvió al kirchnerismo al poder durante cuatro turbulentos años.

Un Arce que se atreviera a una operación de este tipo, acompañando como vicepresidente al “emergente” Andrónico, podría estar encontrando la cuadratura del círculo para la “unidad de la izquierda” que él mismo acaba de reclamar en un mitin reciente. Conjugando, además, las capacidades de batalla electoral de la maquinaria estatal de medio millón de funcionarios que capitanea, con la apariencia de renovación que rodea al joven presidente del Senado, por más que se trate de otro representante orgánico –en su propio estilo– del Chapare-poder.

Para esto se necesita superar la soberbia y algún empujón de los factores internacionales que encuadran al proyecto azul. De lo contrario, a los masismos les queda la posibilidad de concurrir desagregados a la primera vuelta, recogiendo votos de nichos distintos, para converger en el balotaje.

Para la oposición, que no debe dar ganada de antemano la batalla, la “unidad de la izquierda” sería el incentivo máximo para coaligarse en contra de una vez, bajo pena de perder en primera vuelta, si no la presidencia misma, seguramente la mayoría parlamentaria.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...