El primer secuestro aéreo político de la historia

Columna
Publicado el 11/05/2025

Recientemente, en un viaje al exterior por motivos laborales, me resultó grato descubrir que el comandante del Airbus era el capitán Pablo Estenssoro Quintanilla instructor del equipo A-330, hijo del histórico piloto boliviano Marcelo “Hueso” Estenssoro. Su padre protagonizó un episodio sin precedentes en la aviación nacional e internacional: el primer secuestro aéreo con motivación política, ocurrido a bordo de un avión DC-4 del Lloyd Aéreo Boliviano.

Contexto Político y Represión (1956)

En 1956, Bolivia estaba bajo el gobierno de la Revolución Nacional, presidido por Hernán Siles Zuazo. Este período estuvo marcado por una intensa represión política. El 23 de septiembre, varios jóvenes opositores fueron arrestados, entre ellos el capitán Saúl Pinto Landívar, detenido en una quermés en la plaza principal. Amigos que lo acompañaban también fueron apresados, sumando 25 detenidos al anochecer. El lunes 24, ya eran 35. El martes 25, los presos sumaban 47, entre ellos estudiantes menores de 15 años, brutalmente golpeados. Ese mismo día, se halló un revólver Colt .38 en una vianda durante la revisión de los alimentos.

El Vuelo y el Secuestro (26 de septiembre de 1956)

A las 5:00 a.m. del miércoles 26, los 47 detenidos fueron trasladados al aeropuerto El Trompillo, donde un cuatrimotor DC-4, matrícula CP-610, “Sereno Pedro Paniagua”, esperaba con motores encendidos. La tripulación estaba compuesta por el capitán Marcelo Estenssoro, el copiloto Hugo Vargas, el segundo oficial Gerardo Zalles, el asistente Erwin Beckman y la azafata Aida Smith. A bordo también viajaban cinco agentes de Control Político, liderados por Zoilo Villarroel, armado con una ametralladora.

Durante el vuelo, Saúl Pinto sacó un revólver y amenazó a los pilotos. En medio de la lucha por controlar el arma, Estenssoro soltó la palanca y el avión cayó en picada. Pinto logró estabilizarlo a escasos metros del suelo y retomó altura. Con ayuda de Mario Diamond como copiloto improvisado y bajo supervisión técnica de Estenssoro, continuaron el vuelo. A las 7:30, cruzaron la frontera con Argentina. A las 8:00, aterrizaron en el aeropuerto de Salta. El Regimiento Quinto de Artillería rodeó la aeronave. Pinto y Estenssoro descendieron e informaron a las autoridades. Los 47 presos fueron liberados. También descendieron los tripulantes y agentes. El general Saravia, comandante local, les dio la bienvenida.

El capitán Marcelo Estenssoro tuvo una destacada trayectoria en la aviación comercial, realizando vuelos a destinos de extrema dificultad como el aeropuerto de Tipuani, considerado en su época uno de los más peligrosos del mundo donde muy pocos pilotos bolivianos pudieron entrar.

 

El autor es asesor aeronáutico

Columnas de Constantino Klaric

11/05/2025
Recientemente, en un viaje al exterior por motivos laborales, me resultó grato descubrir que el comandante del Airbus era el capitán Pablo Estenssoro...
04/05/2025
La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de...
27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...