Que gane la patria, presidente Noboa

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 12/05/2025

Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y adultos mayores, son su capital social. Tómelo en cuenta. El país requiere profundas transformaciones y los jóvenes que tienen esperanzas necesitan educación y empleo.

Muy bien por la creación de nuevas universidades públicas. Sólo con ciencia y tecnología construiremos un Ecuador distinto y generaremos ideas para proyectar y fortalecer la posición internacional del país.

Pero, también necesitamos inversión extranjera y credibilidad en nuestras instituciones democráticas Que sean seguras, respetuosas y justas. Que se gobierne con ley y justicia. Que los poderes del Estado tengan sus competencias y jurisdicción establecidas con claridad. No tema a la disidencia. Hágalo tan bien que hasta sus adversarios lo respeten.

Que los niños no estén ausentes de las políticas públicas. Que la educación fiscal y gratuita sea una de sus prioridades. Que la educación y el desayuno escolar llegue a todos los niños y jóvenes del Ecuador en las 24 provincias (departamentos en Bolivia).

Elija bien a quienes lo acompañan en su gestión de gobierno. Hay tantos profesionales ecuatorianos probos y con sentido de país. Gobierne con ellos. No es bueno rodearse de un club de amigos. Gobernar es un arte y una estrategia. Permita que los mejores y esclarecidos profesionales en los distintos sectores, desde la economía, las finanzas hasta las políticas sociales lo acompañen.

La patria es sagrada como la madre de uno. Por eso, en estos cuatro años le corresponde servir a la patria en todas sus horas. Dedicarse a fondo a hacer de nuestro país un lugar seguro para propios y extraños. Este punto incluye a la seguridad jurídica para las inversiones y la vitalidad financiera.

Que los policías cumplan su deber de protección a los ciudadanos, pero enmarcados en el firme respeto a los derechos de las personas. Que los derechos sustantivos de hombres y mujeres estén en su agenda política para que nadie lo olvide.

Asegúrese de que las calles de ciudades y pueblos sean lugares seguros, que la delincuencia no campee ni el crimen organizado haga de las suyas. No ceje en sus esfuerzos por la seguridad ciudadana, Sus electores esperan respuestas concretas y un plan que traiga certezas.

Usted tiene la oportunidad de concretar la esperanza que en su momento tuvo en amplios sectores el presidente Roldós, un patriota convencido de que servir a país era un privilegio y una oportunidad que había que honrar.

Roldós, dijo firmemente, “La democracia no debe ni puede ser débil, No hay que confundir libertad con anarquía”. Y él nos mostró el camino, pero nos dejó huérfanos de esperanza, con su pronta partida en un accidente no completamente esclarecido. ¡Cuántos requiebros y déficit de democracia hemos sufrido los ecuatorianos desde entonces!

Acreciente la esperanza y las voces de un pueblo que confía en que sí se puede reinstalar una democracia ejemplar y virtuosa.

Tiene a la gente de a pie, a los profesionales y a los jóvenes que se miran en usted y lo quieren emular. Ellos también sueñan una vida y un destino con futuro.

Dibuje el futuro con cada uno de los 17,7 millones de ecuatorianos, con los que lo votaron y con los que no. Los hombres y mujeres de Ecuador confiamos en que gobierne en la certeza de que servir a sus conciudadanos es el privilegio más honroso para un individuo.

Así, al final de su gestión, su obra y legado hablarán mejor que el marketing o las campañas en las redes sociales. En sus manos está la posibilidad de ser un estadista y abrazar la causa del Ecuador como la causa primera de su vida pública.

 

La autora es profesora titular de la UMSA e internacionalista

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...
12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...
29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...