11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza

Columna
Publicado el 13/05/2025

La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en qué curul. Once partidos discuten, cinco alianzas intentan cohesionarse, y al final todos terminan preguntando: “¿Y mi lugar en la lista dónde está?” Porque, seamos honestos, la unidad no se rompió por ideas ni por principios, sino por egos y listas.

Hoy, el país presencia con desconcierto —y cada vez menos asombro— cómo se esfuma la supuesta “unidad para derrotar al MAS” y emerge la verdadera naturaleza del juego: asegurar espacios, perpetuar influencias, cobrar facturas. La batalla ya no es contra el oficialismo, sino entre los egos de la oposición. El campo de guerra no es el Chapare, sino los comités de alianzas, las oficinas partidarias, las redes sociales y seguramente los grupos de WhatsApp donde se redactan listas como si fueran premios de una rifa.

Y entonces vale la pena preguntar: ¿Quiénes deberían ir al Legislativo en 2025? ¿Qué buscamos en un candidato o candidata a Diputado/Senador? ¿Juventud con ganas o experiencia con mañas? ¿Lealtad ciega a un jefe político o renovación con pensamiento crítico? ¿Queremos representantes que repitan líneas partidarias o que construyan ideas propias? ¿Queremos defensores de una sigla o promotores de soluciones?

Lo cierto es que la Asamblea Legislativa se ha convertido, en demasiados casos, en el retiro dorado de leales obedientes, y no en una plataforma de representación ciudadana. Se prefiere al que no molesta, al que no brilla demasiado, al que sabrá cuándo callar. Se teme al joven que cuestiona, a la mujer que exige, al técnico que argumenta.

Pero el país no necesita más operadores políticos disfrazados de legisladores. Necesita voces con legitimidad, no simples partidarios políticos. Necesita profesionales que sepan más de leyes, economía, y otros, que de selfies y tiktoks. Necesita senadores que se preparen para el debate, no para el viaje y los gordos viáticos.

La unidad verdadera no consiste en posar juntos en una foto ni en repetir eslóganes comunes. Consiste en tener la madurez de ceder espacios, incorporar talentos ajenos, elegir candidatos que representen a la Bolivia que queremos construir y no solo a la Bolivia que ya fracasó.

De todas las preguntas que hoy debería hacerse la oposición, hay una que parece olvidada: ¿Y si, en vez de negociar puestos, intentamos ganar el país? Porque mientras discuten quién va en la lista, hay millones que están en la fila por unos cuantos litros de gasolina. Mientras se pelean por un curul, el país entero se sienta sobre la incertidumbre. Y mientras los pactos se reducen a cuotas, la ciudadanía se aleja, desconfía y abandona.

Una elección más, once partidos, cinco alianzas… y, hasta ahora, cero vergüenza.

 

El autor es economista y exdirector  del Comité pro Santa Cruz

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

13/05/2025
La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en...
27/03/2025
El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de...
23/10/2024
La economía boliviana atraviesa una crisis que refleja las consecuencias de decisiones gubernamentales mal planteadas. El déficit fiscal, la inflación en la...
19/09/2024
En el marco de nuestras efemérides departamentales, es crucial reflexionar sobre la Santa Cruz que hemos construido y la que queremos seguir edificando. Esta...
11/07/2024
uno de los factores detrás de la tendencia de la tolerancia al autoritarismo en Latinoamérica es la percepción de inseguridad y crisis constante. La historia...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...