Un papa interamericano

Columna
Publicado el 14/05/2025

La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa que conoce y representa a las dos Américas, y que eventualmente puede convertirse en un puente de diálogo entre ambas realidades, hoy tan polarizadas por demagogos de distinto signo ideológico.

Lo interamericano o panamericano sigue siendo una asignatura pendiente, desde que fue estigmatizado por los primeros “antiimperialistas” de la región bajo el alegato de que la Doctrina Monroe de “América para los americanos” significaba “para los norteamericanos”, olvidando que fue proclamada de manera defensiva, en tiempos en que varias monarquías europeas absolutistas intentaban volver a forjar imperios en este continente.

Una declaración de Prevost, previa a la asunción del Papado, deja constancia de que tiene muy claro el peligro que representan los imperios (neo)absolutistas como el ruso, al que ha condenado por su invasión criminal contra Ucrania. En este sentido, ya ha comenzado a manifestarse con mayor claridad que su predecesor.

Su opción por el nombre de León XIV da otras pistas: el anterior papa León (XIII) fue el creador de varios de los principales centros académicos y científicos pontificios, por lo que cabe esperar que se continúe esa estela. León XIII fue también el autor (o el “jefe de redacción”) de la Encíclica Rerum Novarum, que combinaba o equilibraba dos cosas: el llamamiento al desarrollo de una legislación obrera a fines del siglo XIX, con una condena radical del socialismo y de su propósito de abolir la propiedad privada.

A lo largo del tiempo, la Encíclica tuvo diversas interpretaciones, desde las más populistas hasta las más inteligentes, condensadas estas últimas en la democracia cristiana alemana y su “economía social de mercado”, alimentada en el plano teórico por el ordo-liberalismo y la Escuela de Friburgo.

Pero León XIII fue también un mediador muy significativo en los conflictos internacionales de su época, algo que puede haber influido o inspirado a Prevost para la elección de su nombre, en tiempos donde, de acuerdo a muchos analistas, vivimos una guerra mundial “desagregada”.        

Volviendo a su mención sobre el imperialismo ruso, es bueno recordar que el régimen de Vladimir Putin es el guardaespaldas de varias dictaduras latinoamericanas alineadas con el socialismo del siglo XXI, representando uno de los peligros extra-regionales más importantes, junto con los de la teocracia iraní y el hegemonismo chino.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...