¿Quiénes pueden arruinar la unidad opositora en Bolivia?

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 18/05/2025

En la calle, en las plazas, en los mercados y en redes sociales, la gente lo viene pidiendo desde hace tiempo: “¡Únanse, por favor!”. No es un capricho, es una necesidad. La nación entera está cansada del desgobierno, de la corrupción, de la crisis económica y de ver cómo los mismos de siempre se reparten el país sin rendir cuentas. Hay una oportunidad única para cambiar de rumbo en las elecciones del 17 de agosto próximo, pero solo si la oposición se presenta como un bloque unido, serio y comprometido con el país.

Y justo cuando parecía que esa unidad estaba cerca, aparecen los de siempre. Tres grupos de personas que, si no se les pone freno, pueden tirar abajo cualquier proyecto de unidad que se pretenda construir, aún a último momento.

Los infiltrados y reciclados del oficialismo: Este es, sin duda, el grupo más peligroso. Son los que hasta hace poco defendían al gobierno, muchos con cargos en el aparato estatal, y que ahora intentan colarse en las listas opositoras como si nada hubiera pasado. Dicen haberse “desilusionado”, pero lo cierto es que quieren seguir prendidos del poder, aunque sea desde otro lado. Lo peor no es solo que busquen beneficios personales. El verdadero problema es que llevan consigo prácticas que la oposición debería erradicar: la intriga, la división, el juego sucio. Llegan con el único objetivo de asegurarse un lugar, aunque eso implique sembrar desconfianza o sabotear acuerdos. Y eso es veneno puro para cualquier proyecto colectivo.

Los políticos del pasado que quieren volver a toda costa: Son los que estuvieron fuera del juego político durante años, por escándalos, derrotas o simplemente porque la gente les dio la espalda. Hoy, ven en este momento su última chance de volver. Pero no traen nuevas ideas ni compromisos sinceros, solo traen el mismo estilo de antes, ese que la mayoría ya rechazó. Muchos de ellos están presionando para ser candidatos, amenazando con dividir si no se les da lo que piden. Están más preocupados por recuperar poder que por construir un futuro distinto. Y lo que es peor, varios ya aprendieron las mañas del poder actual. Si vuelven, no será para mejorar nada, sino para repartirse el botín.

Los frustrados que no entraron en la repartija: Este grupo quizás no suene tan peligroso, pero puede hacer mucho daño. Son personas que apoyaron la causa opositora, trabajaron duro, pero al no recibir cargos ni promesas concretas, ahora están molestos, dolidos, y algunos hasta dispuestos a boicotear el proceso. Muchos partidos y alianzas han cometido el error de prometer cargos en la burocracia estatal a cambio de lealtades, como si la política fuera un mercado. Eso, en tiempos normales, ya es grave. Pero en un momento como este, en el que el país se juega su futuro, es inadmisible.

Mientras tanto, el oficialismo sigue con su maquinaria intacta sobre la base transversal del clientelismo, la corrupción, la protección al contrabando, la defraudación de impuestos y hasta vínculos con el narcotráfico. Si la oposición no logra unirse de verdad, con gente limpia y comprometida, el riesgo no es solo perder las elecciones, sino terminar pareciéndose a lo que se quiere reemplazar. La unidad es posible. Pero no debe construirse desde el oportunismo, sino desde los principios. No se trata de repartir cargos, sino de recuperar el rumbo del país.

Y esa responsabilidad recae únicamente en los líderes políticos y en los partidos. Por lo que nadie se cansará de repetir que, si bien es cierto que también esa tarea involucra a todos los ciudadanos, no es menos cierto que a lo largo de los años ha quedado claro que mirar desde el balcón para los líderes ya no es una opción. Todo el pueblo que sufre a diario la inflación, la falta de oportunidades, la corrupción impune, les exige a los líderes que se unan en torno a la transparencia y el compromiso real. No podemos permitirnos el lujo de repetir errores, de dividirnos por caprichos o de quedarnos en la queja sin actuar. El tiempo se acaba, y con él, la oportunidad de construir un país distinto al desastroso escenario que deja tras de sí el masismo.

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

18/05/2025
En la calle, en las plazas, en los mercados y en redes sociales, la gente lo viene pidiendo desde hace tiempo: “¡Únanse, por favor!”. No es un capricho, es...
11/05/2025
Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las...
13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...