Recuperación récord en la seguridad social

Columna
Publicado el 20/05/2025

Por años, la mora de los empleadores en el sistema de pensiones ha sido una carga pesada que afectaba directamente a los trabajadores y ponía en riesgo la estabilidad del sistema de seguridad social de largo plazo. Empresas que retenían aportes y no los depositaban en el plazo determinado por la norma, un marco legal con sanciones que parecían insuficientes y un seguimiento deficiente generaron un problema estructural difícil de resolver.

Sin embargo, la transición de los Fondos de Pensiones a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo en mayo de 2023 marcó un punto de inflexión; con un enfoque firme y estrategias más eficaces; en dos años la entidad ha logrado recuperar Bs1.544,84 millones por concepto de mora patronal, además de reducir en más de 100 millones la deuda heredada de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Este resultado no es casualidad. Desde que asumió la administración total de los fondos de pensiones en mayo de 2023, la Gestora implementó mecanismos de seguimiento y recuperación más eficientes, a través de una gestión administrativa y extra judicial rigurosa, se identificaron más de 1.500 empleadores en mora en promedio, logrando que solo ingresen de 100 a 150 a la vía judicial. Esto demuestra que, con un trabajo proactivo, es posible reducir significativamente el problema sin necesidad de procesos legales largos y costosos.

Asimismo, no solamente los esfuerzos han sido en las vías administrativa y extra judicial, sino, que conjuntamente sean obtenido resultados positivos en la continuidad de la gestión judicial transferida de las AFP, como en los procesos iniciados en la Gestora.

La labor de la Gestora va más allá de la simple recuperación de la deuda, su enfoque ha sido integral; además de reducir la mora histórica, ha evitado que esta siga creciendo en relación al Fondo. Actualmente, el índice de mora es del 0,48%, una mejora considerable en comparación con el 0,55 % que manejaban las AFP. Además, se ha proyectado una reducción aún mayor para este año, con la meta de alcanzar un 0,45% y recuperar al menos Bs 60 millones mensuales.

El mensaje es claro: la seguridad social ya no puede ser vista como un terreno de incumplimiento impune. La Gestora ha demostrado que, con una administración eficiente, los aportes de los trabajadores pueden ser protegidos y garantizados, la mora patronal ya no es un problema olvidado en expedientes judiciales, sino un asunto prioritario que se enfrenta con determinación.

Sin embargo, la responsabilidad no recae únicamente en la entidad estatal, los empleadores deben entender que cumplir con sus obligaciones no es una opción, sino un deber ineludible. No pagar los aportes de los trabajadores no solo es un acto irresponsable, sino que también conlleva sanciones económicas y en casos extremos, procesos judiciales.

El trabajo de la Gestora es un claro ejemplo de que, cuando se actúa con firmeza y transparencia, es posible mejorar el sistema de pensiones y devolver la confianza a los trabajadores. La seguridad social es un derecho que debe ser resguardado y la Gestora ha demostrado que está a la altura del desafío.

 

El autor es economista

Columnas de CARLOS HUANCOLLO

20/05/2025
Por años, la mora de los empleadores en el sistema de pensiones ha sido una carga pesada que afectaba directamente a los trabajadores y ponía en riesgo la...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...