Contra la influenza

Editorial
Publicado el 20/05/2025

A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado.

El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es reducir significativamente el riesgo de complicaciones severas o fallecimiento a causa del virus.

Los grupos prioritarios para la aplicación de la vacuna contra la influenza, determinados por el Ministerio de Salud, son los niños desde los seis meses hasta los 12 años, el personal de salud, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años. La vacuna se aplica, de manera gratuita, en los centros de salud del sistema público y de la seguridad social.

Desde la pandemia de Covid-19, hay más interés para prevenir las infecciones respiratorias, como la influenza estacional. Sin embargo, la población muestra le da poca importancia a vacunarse inmunizarse contra estas enfermedades y la afluencia a los puntos de inmunización es mínima.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el impacto de esta enfermedad sobre la salud y afirma que cada año se reportan unos mil millones de casos de gripe estacional, de estos, entre tres y cinco millones son graves. Además, provocan entre 290 mil y 650 mil muertes al año.

La máxima organización de salud enfatiza que el 99% de las muertes de los menores de cinco años por infecciones de las vías respiratorias inferiores bajas relacionadas con la gripe se producen en países en desarrollo.

En Bolivia, la influenza está afectando más al departamento de Santa Cruz. El brote ya provocó 26 muertes. En lo que va del año, la capital oriental reportó casi dos mil pacientes con el mal de más de 11.800 casos sospechosos.

Si bien los casos comenzaron a disminuir en la última semana por la aplicación de medidas de bioseguridad y las vacunas, la emergencia sigue latente y la situación debe ser una llamada de atención para asumir prácticas de autocuidado y proteger a los grupos de riesgo con la vacunación.

Aunque en Cochabamba la situación no es tan delicada ni se presentan las cifras que tiene Santa Cruz, ya se registraron dos decesos y niños internados en terapia intensiva.

Al igual, que, en Santa Cruz, en Cochabamba, se recomienda reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo y el lavado de manos, y la vacunación para los grupos de riesgo.

La inmunización es la manera más efectiva de evitar complicaciones y, en caso de duda o desconfianza sobre su efectividad, lo más aconsejable es informarse y poner sobre la balanza los pros y contras de estar vacunados ante una amenaza que es real: la influenza estacional.

 

Más en Editorial

20/05/2025
A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado. El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es...
19/05/2025
Comenzó la etapa de cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara con el último fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional que dictamina la reapertura por siete meses y sienta las bases para compensar a la “zona de sacrificio ambiental”. El pasado 13 de mayo, los pobladores del entorno finalmente permitieron nuevamente el ingreso de residuos. Con la determinación del Tribunal Agroambiental...
18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...