¿Acaso Túpac Katari pedía viáticos?

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 09/06/2025

La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la evaluación del último bloqueo de carreteras que protagonizo en octubre del año pasado, cuando reclamaba a sus bases, obligadas a bloquear, por exigir apoyo logístico y viáticos para movilizarse.

La frase hoy, cuando vuelve a amenazar con su principal recurso de poder, cual es la convulsión, toma relevancia, Por quinta vez, en lo que va desde octubre del 2023, pretende bloquear e “incendiar” el país para cambiar el escenario político y habilitarse a las malas como candidato. “Sin el no puede haber elecciones”. En esta ocasión, su capricho llega al extremo de lo inaudito, pues pretende ser habilitado sin sigla y a destiempo.

Ya desvariado, por la enfermedad que adolece, alucina con ser la encarnación de Túpac Katari, el líder indígena que resistió, lucho y se rebeló en contra de la dominación española. Pretende, ahora, replicar el cerco a La Paz de 1.781, insistiendo en ser candidato. La amenaza del cerco y los bloqueos es hasta las ultimas consecuencias. Esta pidiendo a sus bases resistir, pues se trataría de “la madre de las batallas”. El audio que se deslizo y se hizo público, rebela el cerco y el macabro plan.

Sin embargo, como es la quinta vez que moviliza a sus bases para convulsión y bloqueo, estas ya han perdido convicción. Aquella convicción que tuvieron esos 40.000 indígenas que siguieron a Katari en el cerco a La Paz. 

Es probable que, en un principio, haya existido esa convicción, cuando las bases creían que era el mismo mesías, enviado por el cielo para salvar a los pobres y a las grandes mayorías indígenas, siempre discriminadas, excluidas y marginadas. En un inicio, fue considerado como el Túpac Katari del siglo XXI, como un extraordinario líder indígena, desposeído de los vicios y pecados de los demás mortales, incapaz de mentir, hacer maldades y robar.

Muy pronto, sin embargo, el mito cae estrepitosamente, cuando es directamente involucrado en varios escándalos de corrupción, como el del Fondo Indígena y el caso Zapata, con la empresa China CAMSE, que extrañamente se había adjudicado contratos por más de 2.500 millones de dólares. Derrumbado el mito, desde el 21F, la tendencia de la conciencia popular es ver a Evo Morales como cualquier mortal: potencialmente débil frente a los placeres de la carne, la acumulación material, la mentira y el engaño. 

Ahora bien, cuando cae el mito, obviamente, se acaba la convicción. Y lo que resta es obligar a las bases a ver todavía al líder como a un hombre superior. En la oscuridad, esas bases, están obligadas a verlo como a un Dios, al que lo idolatran no por fe, sino por miedo. Ninguna mentira se puede cuestionar. Es prohibido ver y decir la realidad.

A partir de eso, las ultimas grandes movilizaciones del “complejo de Túpac Katari”, fueron obligadas, pagadas, con logística y viáticos de por medio. Ya no tiene la capacidad de movilizar por convicción. Por lo tanto, esas movilizaciones no fueron sostenibles, como la sostenibilidad que tuvieron las movilizaciones ciudadanas, que obligaron a la renuncia de Morales en noviembre del 2019. 

La movilización que, busca cercar a La Paz y otras ciudades, protagonizada hoy, es, como ya dijimos, su quinto intento de convulsión. Las cuatro anteriores, en el sentido de crear convulsión, fueron un fracaso. En ninguna, pese a los exorbitantes costos, se lograron los objetivos políticos propuestos, cuales son, sangre y convulsión para ser habilitado a las malas.

La primera, que fue en octubre del 2023, cuando, en la pelea por la sigla, traslada su lucha a las calles, bloqueando durante 10 días; fue un rotundo fracaso, pues no consiguió nada. Fracasa porque no hubo muertos, pues no se “cumplió el rito del bloqueo”, que proclama Juan Ramón de la Quintana, el “carnicero del Porvenir”. De acuerdo a ese rito, para que exista convulsión, necesariamente los bloqueos deben provocar sangre, para cambiar finalmente la configuración de poder.

El segundo intento de convulsión, se da en febrero del año pasado. El motivo fue nuevamente la disputa visceral por el control de la sigla.  Otra vez, sin ninguna posibilidad de ser el candidato único de su partido, bloquea durante 16 días. El “complejo de Túpac Katari”, en las calles pretendió demostrar su fuerza y derrotar al enemigo. Desde el Chapare, el centro de operaciones, movilizaron a sus afiliados a todos los puntos de bloqueo. Como no hubo convulsión, otra vez, no se logra el “mito del bloqueo”.

La tercera movilización, en busca de sangre, fue la denominada “marcha por la vida”, en septiembre del 2024, que también fue un fracaso, pues no se cumple, otra vez, el “mito del bloqueo”. Los dejaron ingresar pacíficamente a La Paz y, sin pena ni gloria. Luego de un mitin, las bases son abandonadas a su suerte por su líder, el “complejo de Túpac Katari”.

Casi de inmediato, en octubre del 2024, fue el cuarto intento. Bloquean durante 21 días, buscando desesperadamente resultados. Otra vez, más allá de los enormes daños causados al país, la movilización fue un fracaso. De ahí la molestia de Morales, cuando muy enojado se dirige a sus bases diciendo, “... ¿Acaso Túpac Katari, cuando cercaba La Paz, pedía viáticos?”

Con voraz apetito de sangre, ahora, por quinta vez pretende convulsión. Se esta jugando todo. Si pierde, podría ser su entierro. Si sus movilizaciones son con viáticos y sin convicción, fracasará nuevamente, sin importar los daños provocados.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...
26/05/2025
Cuando el país esperaba que, a partir del 19 de mayo, fecha límite de inscripción de candidatos, se iba a ingresar a la fase de revisión de requisitos; se...
19/05/2025
Con un título muy parecido, “El 21F tiene ondas sísmicas de largo alcance”, el 3 de julio del 2018, dos años y medio después de la consulta popular del 21 de...
12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
En Portada
"Mañana en Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación, en caso de que sea positiva, (también), el lugar y la fecha (de ese encuentro)”,...
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y...

Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investigue esas movilizaciones, como ocurrió...
Una persona en posesión de Bs 35.000 fue aprehendida durante los operativos de la Policía Boliviana en el sector de Parotani, en Cochabamba.
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.

Actualidad
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Tras el éxito de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba – (Fecxco 2025), el Gobierno Autónomo Municipal de...
Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que...
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...