De la incertidumbre política a la decisión electoral

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 10/06/2025

Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una chambonada exquisita, han definido una boleta con los rostros sonrientes de quienes aspiran ser nuestros gobernantes.

La campaña que se inicia, ya está siendo marcada por discursos que dejan en evidencia un síndrome destructivo en el que el adversario debe ser triturado. Ninguno de los candidatos, ninguno, al tenor de lo que estamos viendo, pareciera goza de respeto y consideración ni en sus conductas, historias ni comportamientos. Previendo que eso sería lo que ocurriría, y reconociendo que de entre ellos saldrán nuestros gobernantes, debemos enfrentarnos con nuestra consciencia y decidir.

Coincido con Santiago Terceros en su reflexión “La incertidumbre como punto de partida” en la que señala la existencia de tres razones que complejizan el escenario y se expresan en 1. La implosión del bloque nacional popular. 2. El despertar de un nuevo orden liberal, y, 3. La revalorización del territorio, como argumentos que tratan de aportarle al elector ideas útiles para facilitar su decisión.

En todo el periodo pre electoral, mis argumentos estuvieron orientados a proponer la necesidad de consolidar un bloque de Unidad en la oposición, que respondiera a una cierta racionalidad política de fortalecer el Centro Democrático en torno a las tres corrientes del pensamiento ideológico boliviano, y que ha movido el ejercicio del poder expresado en el nacionalismo revolucionario, la social democracia y el liberalismo republicano; se esperaba que de ese abanico de posibilidades, surgiera una candidatura lo más cercana a la unidad entre diferentes que permitiera un cambio de época que hasta ahora, está pesimamente administrada por el MAS. Se intentó de todas las maneras conocidas llegar a un acuerdo electoral básico y muchos nos comprometimos, inclusive, dejar de lado posiciones ideológicas para ejercer nuestro voto por el candidato que, encabezando las encuestas, pudiera ofrecer las esperanzas más sólidas del cambio.

Somos testigos que ello no se ha logrado y los liderazgos políticos, legítimamente, han mantenido sus expectivas electorales. Respetando el derecho ciudadano a ejercer sus candidaturas, ha llegado el momento que los ciudadanos recuperemos a plenitud nuestra decisión por la mejor opción que, lo creemos, pueda ayudarnos a votar por la gobernabilidad y el sentido común.

Haciendo uso de mi derecho y considerando que este es un momento oportuno, expreso con mi convicción, compromiso y alegría democrática, que el 17 de agosto mi voto será por Samuel Doria Medina, José Luis Lupo y el grupo humano que se ha conformado para apostar por un mejor país. Todos tenemos una lista larga de expectativas, al mismo tiempo que constatamos existen capacidades ciudadanas en las otras propuestas democráticas. Esperaremos que la racionalidad equilibre el entusiasmo mientras vamos cerrando filas para que después de las elecciones, podamos transitar hacia el país que necesitamos.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
En Portada
Los puntos de bloqueos en el país se incrementaron en las últimas horas de 26 a 48.
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).

Los pobladores denunciaron que la Policía del lugar fue rebasada por la turba del sector evista.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, calificó de un acto de terrorismo la violencia y el enfrentamiento registrados en el municipio...
Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
El 50 por ciento de las vacunas contra influenza han sido aplicadas en Cochabamba

Actualidad
El dirigente evista Franco García fue aprehendido, tras ser identificado, en medio de las movilizaciones que llegaron...
La autoridad y su personal huyeron del lugar ante el enojo de los vecinos.
El 50 por ciento de las vacunas contra influenza han sido aplicadas en Cochabamba
Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos

Deportes
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...