Demencia infinita

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 11/06/2025

“Esto no se ha visto en ningún lugar. Es reprochable y vamos a hacer la denuncia internacional porque no puede ser que en nuestro país, so pretexto de una candidatura absolutamente injustificada e inconstitucional, se estén tomando este tipo de acciones contra el personal médico y personeros de la Policía que lo único que hacen es cumplir su deber”, fueron las palabras del presidente Luis Arce, en referencia al ataque, seguido de agresiones, que sufrió una ambulancia que transportaba heridos y personal médico e intentó atravesar un bloqueo de los seguidores del ex presidente Evo Morales en Cochabamba.

El autor intelectual y satinador de estas conductas, acostumbrado a mentir, justificó lo ocurrido diciendo que en la ambulancia atacada no había heridos ni personal médico, sino policías: “Me informaron que se presentó una ambulancia con tres policías y llena de gases. ¿Qué heridos? ¿Qué médicos? (…) Querían hacerla pasar, pero no había heridos. No había médicos. Eran tres policías. Voltearon, y tampoco quemaron. Esa es la mentira”.

En línea con sus desvaríos, horas antes Morales se refirió a la detención de Enrique Mamani, el dirigente que amenazó públicamente a los miembros del TSE, diciendo en su cuenta de “X”: “Anoche, de manera forzada e injusta, fue detenido nuestro hermano Enrique Mamani, Ejecutivo Nacional de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia. ¿Cuál es su delito? Hacer uso de sus derechos como cualquier ciudadano: opinar, informar, defender la democracia y levantar la voz por aquellos que hoy sufren las consecuencias de la pobreza y el abandono al que nos ha llevado este Gobierno.

“Cuando se persigue a dirigentes que luchan por la dignidad del pueblo, no se ataca solo a una persona, se ataca a todo un proceso de transformación que nació desde las entrañas mismas de nuestra historia, de nuestras luchas y de nuestras comunidades. No nos van a silenciar. A pesar de esta cacería de dirigentes, vamos a seguir al lado del pueblo, con la verdad, con la conciencia limpia, defendiendo lo que con tanto sacrificio hemos construido: un país con dignidad, con justicia social y con derechos para todos”.

Y remató el día domingo con un post en el que dice: “El Gobierno y aquellos que se hacen llamar candidatos del pueblo, en alianza con la derecha y el imperialismo, ejecutan un segundo golpe contra los movimientos indígenas y el pueblo organizado. Ya vencimos el primero en noviembre de 2019 con la unidad del pueblo. Este nuevo intento también fracasará. El pueblo, en el campo y la ciudad, sabe que está en juego nuestra soberanía, nuestros recursos naturales y nuestra democracia. Hoy la lucha no es solo entre Gobierno y oposición. Es entre el pueblo y el imperio. Entre Trump y Evo”.

Aislado y derrotado como está, sigue creyendo que es el redentor de la humanidad y de los pobres del mundo y ha recibido el apoyo de intelectuales del exterior, que firman un comunicado absolutamente ridículo, fruto del desconocimiento que tienen sobre la realidad boliviana, a la que conocen por sus libros y sus dogmas.

Más allá de lo relatado, es necesario aclarar y recordar algunas cosas. Al presidente Arce: que, en 2020, en lo peor de la pandemia por la Covid-19, sus seguidores (seguidores también de Morales) bloquearon e impidieron el paso de cilindros de oxígeno que hubieran salvado decenas de vidas de ciudadanos bolivianos. Barbaridades como esas tampoco se ven en ningún lugar del mundo, excepto el Gaza, Palestina, a la que nos referiremos más adelante.

Al expresidente Morales, hay que recordarle que en 2019 no hubo ningún golpe, sino hastío de la ciudadanía con su desmedido apego al poder, que no ha perdido hasta hoy, y que fue causante de casi cuarenta muertes, por su ambición de seguir siendo presidente, aunque un referéndum dijo NO a sus intentos de reelección indefinida. En ninguna parte del mundo un Gobierno, un sujeto, se estornudó en un referéndum, como hizo él.

Y preguntarle. ¿en qué se diferencia un desalmado que justifica el ataque a una ambulancia y agresiones a sus ocupantes, bajo pretexto de que llevaba gases y policías, de otro infeliz que está arrasando Gaza, cerrando los hospitales que allí existen porque en su interior dice que se esconden terroristas de Hamás y que está matando de hambre a la población gazatí, con el pretexto de que entre ella hay terroristas, incluidos los niños palestinos que “serán terroristas” según la concepción de este oráculo del infierno y que por eso hay que matarlos?

¿Cuál es la diferencia entre este demens que además de armas utiliza el hambre como arma de guerra, al punto de impedir que una flotilla de ayuda humanitaria llegue hasta Gaza, entrega comida inservible y dispara contra quienes van a recogerla, muertos de hambre y sed, y otro también demens que ordenó por lo menos en dos ocasiones cercar la ciudad de La Paz, para que su población muera de hambre porque llegó la hora de la “batalla final”?

¿Cuál es la diferencia entre un demens que entiende la política como guerra y otro, pelirrojo altanero, que quiere hacer de las suyas en su país y se cree dueño del mundo?

¿Es suficiente justificación para el genocida afirmar que Dios prometió a los judíos esa tierra, para el enfermo de poder levantar el puño izquierdo y gritar a los cuatro vientos que es antimperialista o para el pelirrojo millonario buscar el MAGA (que ya tronó)?

Demasiada demencia, sin duda alguna. En todos y cada uno de ellos. Y demasiada alcahuetería de parte de quienes justifican a estos dementes.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

11/06/2025
04/06/2025
Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos....
28/05/2025
La filosofía del derecho, una rama de la filosofía, es de fundamental importancia en la formación de los abogados, tal como lo reconocen connotados...
21/05/2025
Todo el año es carnaval es el título de un tango de autoría de Dante A. Linyera, que le canta a la vida desde una perspectiva interesante, pues propone...
14/05/2025
El pasado 9 de mayo, en tan solo tres votaciones, fue elegido papa de la Iglesia Católica y Obispo de Roma, el cardenal estadounidense-peruano Robert Francis...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...