Proyecto Vía Verde: exportar a Europa con sostenibilidad

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 12/06/2025

¿Se ha puesto a pensar qué pasaría, si de un día para otro, Bolivia se inundara con millonadas de dólares? Lo más probable es que, al percibir el mercado una presencia sostenida de la divisa y las expectativas cambien apuntando a que la situación del país mejore, la gente optaría por vender sus dólares pensando que su precio bajará, porque la economía no es solo “numerología”, es “psicología”, también, y las expectativas juegan a favor o en contra dependiendo de la confianza (gobierno, políticas, economía, moneda).

Ahora bien… ¿De dónde pueden llegar los dólares a un país? Son pocas las fuentes de ingreso, a saber: Exportación de bienes y servicios; remesas de los trabajadores en el exterior; inversión extranjera directa y préstamos internacionales, siendo lo ideal que vengan por la exportación o vía capitales extranjeros que lleguen para activar un potencial dormido y, si bien las remesas son importantes, la contrapartida es la triste disgregación familiar por la emigración de los padres que no hallan empleo en su país.

¡Cómo me duele ver a Bolivia en la situación actual, cuando podía estar nadando en dólares! ¡Cómo duele que, con tantos recursos naturales y centenares de miles de unidades productivas sin trabajar a plenitud –principalmente micro, pequeñas y medianas empresas– perdamos tantas oportunidades de exportación, la verdadera solución a la carestía de dólares vivimos!

¿Sabía Ud. que, entre 2006 y 2011 el dólar en Bolivia bajó desde Bs 8,08 hasta Bs 6,96 –según exportábamos más y más– y lográbamos sucesivos superávits comerciales? La subida del dólar de hoy se da, porque cayó la exportación y trepó la importación y, así como ocurre con el tomate que sube de precio cuando la demanda supera a su oferta, igualito pasa con el dólar, tal cual. Bajo esa lógica, toda iniciativa para exportar más, de forma legal y con sostenibilidad, debería merecer el mayor respaldo no solo del gobierno, sino, de la sociedad toda.

Este es el caso del “Proyecto Vía Verde – Exportar con Sostenibilidad”, ideado para que 150 MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas) bolivianas del sector agrícola, ganadero y forestal conquisten el mercado de la Unión Europea, para lo cual serán capacitadas este año en el marco de un inédito esfuerzo de cooperación del programa Al-Invest Verde, siendo los ejecutores el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana (AHK Bolivia) y la Fundación para el Desarrollo Forestal (Fundeforest). La idea es ayudarlas a que puedan exportar y traer dólares al país.

Para ello, el 3 de junio pasado fue lanzada la plataforma digital del proyecto Vía Verde, a fin de fortalecer las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas agroforestales de Bolivia, apuntando al mega mercado de 27 países de la Unión Europea que cada año importa productos por más de 6 billones de dólares (6.000.000.000.000).

“Con esta Plataforma buscamos que más empresas bolivianas estén listas para enfrentar los nuevos desafíos del comercio exterior. Nuestro compromiso como IBCE es brindar herramientas concretas que contribuyan al crecimiento del país”, dijo Luis Ernesto Castedo, Presidente del IBCE, en Conferencia de Prensa, añadiendo que la Plataforma de Vía Verde ofrece a las MiPymes bolivianas acceso gratuito a diferentes servicios como capacitaciones, talleres, herramientas adaptadas al contexto productivo y citas de negocios con potenciales clientes europeos.

“El sector forestal tiene un gran potencial de crecimiento y con estas acciones buscamos acompañar su transición hacia una producción cada vez más responsable y competitiva”, señaló José Eduardo Paz, Presidente de Fundeforest, en tanto que Alberto Dauber, Representante de AHK Bolivia, expresó: “Queremos que las MiPymes puedan sentarse a negociar, en especial con Europa. Nuestro rol será facilitar esos encuentros, generando oferta y demanda en condiciones de beneficio mutuo”.

Ricardo Tarabillo, miembro del consorcio ejecutor del programa Al–Invest Verde en Bolivia, destacó que “la Plataforma no solo es un canal de formación y asistencia técnica, sino, una puerta de entrada al mercado europeo, alineando la producción boliviana con los nuevos estándares ambientales y sociales exigidos en el comercio internacional”.

En un contexto económico nacional complejo, marcado por la incertidumbre, Vía Verde representa una firme apuesta por el desarrollo productivo y la internacionalización de las MiPyMes bolivianas, con la esperanza puesta en un sector agroforestal competitivo, innovador y sostenible que aporte divisas al país y empleos e ingresos para los ciudadanos.

El acceso a la Plataforma Vía Verde es gratis, las empresas pueden ingresar a www.viaverde.org.bo, registrarse, hacer un autodiagnóstico y explorar las oportunidades que ofrece el Proyecto, con el único compromiso de trabajar para mejorar, innovar y crecer con la exportación. De otra parte, Ud. mismo puede registrarse para conocer las bondades que ofrece el mercado europeo en la perspectiva de futuros negocios.

 

El autor es economista, magíster en comercio internacional y gerente de IBCE

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

12/06/2025
¿Se ha puesto a pensar qué pasaría, si de un día para otro, Bolivia se inundara con millonadas de dólares? Lo más probable es que, al percibir el mercado una...
05/06/2025
Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento Decálogo de temas críticos...
29/05/2025
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación...
22/05/2025
Si los malos políticos y aquellos que siempre tienen un problema para cada solución, con su desaprensiva actitud, lo que querían era que suba el dólar y haya...
15/05/2025
¿Sabía usted que, así haga el hombre su mayor esfuerzo para lograr algo, se prepare de la mejor forma para conseguir alguna cosa o adquiera el mayor...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...