Seis nombres para no olvidar

Editorial
Publicado el 18/06/2025

Hoy se cumple una semana de una de las páginas más negras de la historia reciente del país: la emboscada en Llallagua, donde murieron tres policías y un colegial a manos de bloqueadores, presuntamente penetrados por el narcotráfico. También falleció otro policía en Confital con explosivos pegados al cuerpo y un campesino, por un disparo en la vía, al occidente.

En el funesto 11 de junio, en la emboscada de cientos de bloqueadores del sector evista que pedían el registro de su candidato para las elecciones de agosto de 2025, murieron violentamente los subtenientes de Policía Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo. El primero fue víctima de la furia incontenible de los bloqueadores, que no tuvieron piedad y dejaron sus restos en un río. En tanto, el segundo murió de un impacto de bala, atribuido a los francotiradores que se apostaron estratégicamente en los cerros para impedir que un convoy de policías llegue a Llallagua.

El subteniente Christian Calle Alcón era parte del contingente que desbloqueaba la ruta de Cochabamba al occidente del país, cerrada por más de 10 días. Su vida se apagó violentamente, tras ser secuestrado, torturado y ejecutado en Confital. 

El sargento primero Jesús Alberto Mamani Morales, un bombero del grupo Caracoles que trabajaba en Potosí, murió en la emboscada del Ayllu Chullpa, cuando iba a desbloquear la ruta a Llallagua. Fue secuestrado y martirizado. Es recordado, además, como un defensor de los perros, ya que salvó a muchos del abandono y el maltrato. También socorría a familias necesitadas.

El estudiante Vladimir Aguilar Choque, que cursaba quinto de secundaria en el colegio Siglo XX América, murió por las lesiones que sufrió durante una golpiza, pero también por la falta de atención. En su caso, el miedo a ser perseguido o identificado pudo más que la urgencia de acudir al hospital. 

Su trágico final es una muestra del protagonismo de los estudiantes y los universitarios en la resistencia al bloqueo que asfixió por casi 12 días al municipio. En los videos que circulan en las redes sociales se observa a los jóvenes salir primeros para enfrentarse a manifestantes armados con piedras, armas y hasta dinamitas. 

Se incluye en la penosa lista a Cornelio Franco Ramírez, un comunario de Arque que participaba en las movilizaciones del sector evista y que murió por un impacto de bala. De momento, se conoce que fue alcanzado por un proyectil de un rifle, pero este no corresponde a un arma reglamentaria de la Policía o de las Fuerzas Armadas. 

Más allá de los resultados en la justicia, la realidad es que son seis vidas que se apagaron y que se trata de seis personas que merecen ser recordadas. Tenerlas en la memoria ayuda a que la historia no se repita, pues la vida debe respetarse por encima de todo.

 

Más en Editorial

18/06/2025
Hoy se cumple una semana de una de las páginas más negras de la historia reciente del país: la emboscada en Llallagua, donde murieron tres policías y un colegial a manos de bloqueadores, presuntamente penetrados por el narcotráfico. También falleció otro policía en Confital con explosivos pegados al cuerpo y un campesino, por un disparo en la vía, al occidente. En el funesto 11 de junio, en...
17/06/2025
Cada día, muchos adultos mayores que dieron lo mejor de su vida por sus familias y la sociedad sufren en silencio situaciones de maltrato, violencia y abandono, incluso en centros dependientes de instancias públicas. Por ello se instituyó el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio. Con esta fecha, la Organización de Naciones Unidas...
16/06/2025
A poco más de una semana de la noche de San Juan, el 23 de junio las autoridades ambientales han intensificado los controles para evitar que se realicen quemas que aumenten la contaminación atmosférica en la ciudad y los municipios del eje metropolitano de Cochabamba, desde Sacaba hasta Sipe Sipe. Aunque se trata de una tradición que por años se observó como una forma de combatir el frío...
15/06/2025
Nuestra capacidad de conciliar los conflictos –por más lamentables que sean sus consecuencias– con las fiestas es inobjetable. La fiesta del Gran Poder, en La Paz, y la Entrada Universitaria en Sucre, celebradas en circunstancias que nos afligen lo evidencian. Ambos sucesos festivos tuvieron lugar ayer, pocos días después de las más álgidas, dramáticas y fatales jornadas que vivimos buena...
13/06/2025
Los habitantes de Los Ángeles hicieron lo impensable: salir a protestar por los migrantes y desafiar la política antimigrante del presidente de EEUU, Donald Trump. Incluso, en varias de las manifestaciones flamea la bandera mexicana. ¿Qué pasó para que los estadounidenses alcen la voz por los extranjeros? Las duras políticas migratorias del Gobierno del Trump parecen que han tenido un...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...