Aguardarán consenso para recolección de firmas en busca de nuevo referendo
COCHABAMBA |
La dirigencia departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que se consolidará una decisión unánime entre todos los sectores afines al oficialismo para comenzar con la recolección de firmas en busca de un referendo por iniciativa ciudadana para habilitar la candidatura del presidente Evo Morales en 2019.
“Cuando haya una decisión unánime nosotros tocaremos las puertas de las instancias correspondientes para pedir la autorización correspondiente para empezar a recolectar las firmas”, informó el vicepresidente de las Seis Federación del Trópico de Cochabamba y dirigente departamental del MAS, Leonardo Loza.
Loza indicó que el congreso de las federaciones del trópico, previsto para el próximo mes, será un espacio determinante para tratar este tema y llegar a un consenso que será transmitido a las organizaciones relacionadas al partido oficialista de todo el país.
Asimismo expresó que existen caminos jurídicos que pueden habilitar a Morales para una repostulación, como la recolección de firmas, como iniciativa ciudadana para un referendo y además que el propio Presidente podría presentar un anteproyecto de ley para modificar la Constitución.
Por su parte el jefe de Estado confirmó ayer la intención de un nuevo referendo en busca de modificar la Constitución Política del Estado que permita su postulación en 2019.
El 21 de febrero, Morales perdió el referéndum para modificar la Carta Magna y habilitarse para Presidente con 48,70 por ciento por el Sí contra 51,30 por ciento por el No. El Primer Mandatario reconoció su derrota, pero ahora señala que se debió a una campaña de desprestigio implementada por la oposición, que hizo confundir a la población en su intención de voto.
El exvocal electoral y analista político, Jorge Lazarte indicó existen impedimentos legales para un nuevo referendo porque el 21 de febrero el “soberano” les dijo No.
Por su parte el abogado constitucionalista Antonio Rivero, aseguró en una anterior oportunidad que la única vía para la postulación de Morales en las elecciones del 2019, es mediante una reforma total a la constitución.
Para esto se tendría que activar una consulta popular en la que la población decida si es posible o no convocar a una Asamblea Constituyente, instancia en la que se tendría que reformar toda la Constitución Política del Estado.