Romero: Bolivia no es un país productor ni consumidor de cocaína, es de tránsito

País
Publicado el 08/07/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

Carlos Romero, ministro de Gobierno, manifestó que el Ejecutivo se encuentra conforme con el informe de monitoreo presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), esta semana.

Para la autoridad, el documento refleja los logros de las políticas nacionales alcanzados durante los últimos años en temas de reducción de cultivos de coca y la lucha contra el narcotráfico. El ministro mencionó cifras de 2015 sobre incautación de sustancias controladas para argumentar la posición de que Bolivia no es productor ni consumidor de cocaína, sino país que sirve de tránsito para esta sustancia.  

"Reafirmar, que de acuerdo a estos informes, si bien 38 por ciento se reduce la incautación de pasta base, 111 por ciento se incrementó el secuestro de clorhidrato de cocaína, lo que ratifica nuestro país tránsito, no somos productores ni consumidores", expresó durante el acto de aniversario del Centro de Adiestramiento de Canes en El Paso, Cochabamba.

Asimismo recalcó que en el país no operan carteles de narcotráfico y que solo existen zonas localizadas de producción. "Si hubiera un solo cartel funcionando, seguramente se encargarían de regar de muertos un territorio, de expulsar al Estado y de enfrentarse militarmente con la Policía”, añadió el ministro de Gobierno.

Sobre la reducción de cultivos de coca, Romero manifestó que se logró alcanzar los objetivos planteados, pues de acuerdo al plan quinquenal de reducción de cultivos de hoja de coca, se tenía la meta hace cinco años de reducir los sembradíos de 31.000 hectáreas a 20.000.  El informe de la Unodc de 2015 señala que exiten en Bolivia existen 20.200 hectáreas de estas plantaciones..

"El país ha cumplido ese objetivo planteado hace cinco años de reducir sus cocales en un 98 por ciento, 20.200 hectáreas representan nuestros cultivos frente a los más de 60.000 de Perú y los más de 48.000 de Colombia", manifestó.

Para finalizar, el Ministro pidió a Estados Unidos y a los países europeos ahondar en esfuerzos para combatir la demanda de drogas, ya que regiones concentran los mayores índices.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
La Felcv avanza en la investigación por presunta violencia política y acoso contra las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, por lo que ayer...

Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el producto a 24.
Al conmemorarse esta jornada el Día de la Enfermera, la presidenta del CEC, Eva Sejas, indicó que más de 3 mil están inscritas en la institución, pero sólo 1.800 son activas. Aseguró que en el...
La construcción de la nueva ciclovía del parque Virrey Toledo, que se conectará con la avenida Blanco Galindo, tiene un 25 por ciento de avance, informó ayer el secretario de Planificación, Marcel...
El Tribunal Electoral Departamental (TED) determinó no acompañar el cabildo convocado por la Fejuve representada por Freddy Laive debido a que la solicitud no cumplió con los requisitos establecidos.


En Portada
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el...

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía...
Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la...
El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de Santa Cruz. Hernán Sianca Guzmán, de 43...

Actualidad
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas...
Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por los republicanos, criticado...
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores,...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...