Al menos ocho sectores observan seis artículos del Código Penal

País
Publicado el 27/12/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo Código del Sistema Penal, promulgado el 14 el diciembre, tiene una serie de rechazos de al menos ocho sectores del país debido a la observación de diferentes artículos de esta normativa como ser: 137, 157, 205, 209, 293, 294, entre los principales. La nueva norma tiene 681 artículos, tres disposiciones transitorias, seis adicionales y tres disposiciones abrogatorias y derogatorias.

Durante su consideración en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), varios sectores hicieron conocer su preocupación por la afectación que iba a tener en el campo económico, los médicos, la Policía, además de grupos sociales que defienden la vida y rechazan la ampliación de las causales de aborto.

De acuerdo con expertos penales, la futura norma no fue socializada de manera adecuada y se la trabajó herméticamente, toda vez que el Legislativo presentó el proyecto en diferentes departamentos del país a través de resúmenes, pero sin exhibir el documento completo para desarrollar los análisis respectivos.

Ante las observaciones, el Legislativo se reunió con diferentes grupos pero que no produjeron cambios de fondo y nuevamente imponer un documento, a su capricho del Gobierno, al recurrir a sus dos tercios para aprobar normas que le interesa al Ejecutivo.

El artículo 205 sobre la mala práctica profesional en salud es rechazada por médicos, universidades y la Central Obrera Boliviana. En tanto, el artículo 137 sobre homicidio culposo con medio de transporte fue rechazado por las federaciones de transportistas del país. Los artículos 293 (sedición) y 294 (atribuirse los derechos del pueblo) fueron rechazados por los comités cívicos, legisladores de la oposición y colectivos ciudadanos.

Pese al descontento de algunos sectores con los mencionados artículos, las autoridades sostienen y argumentan que la mayoría de estos se encuentran o contemplaban en el documento vigente, toda vez que el promulgado entrará en ejecución dentro de un año y medio.

Sin embargo, a pesar de que existen los mismos tipos penales en el Código vigente, en el documento nuevo se estipula nuevas causales, mayores agravantes y sanciones, entre otros aspectos.

La Policía y los empresarios son otros sectores que hicieron observaciones al documento, que en su momento se planteó ante el Legislativo, por ejemplo se contemplaba sanciones penales para las personas jurídicas, en 49 delitos. Al igual que la fuerza del orden realizó cuestionamientos a por lo menos 21 artículos.

Ambos sectores afectados se reunieron con la representación legislativa correspondiente y acordaron determinadas modificaciones.

Pero en el caso del aborto y la mala práctica profesional, pese a encuentros sectoriales, fueron y son irreconciliables.

En el caso del transporte, se sostiene que no fueron informados por sus representantes en el legislativo sobre el homicidio culposo con medio de transporte, por lo que pedirá las explicaciones del caso y advirtieron con movilizaciones.

 

6 artículos observados. Los artículos 137, 157, 205, 209, 293, 294 son los más criticados por varios sectores.

 

CÓDIGO ENTRARÁ EN VIGENCIA EN 18 MESES

El nuevo Código de Sistema Penal entrará en vigencia 18 meses después de que sea publicado, y en sus disposiciones finales se detalla la forma que se seguirá para sustanciar los procesos actuales y nuevos.

El presidente del Senado, Alberto Gonzales, dijo que en ese periodo pueden pasar muchas cosas y pidió a los que rechacen la norma hacer llegar observaciones.

 

DATOS

Médicos, COB y universidades contra el art. 205. El artículo 2015 del Código de Sistema Penal es el que mayor resistencia ha generado. Los médicos llevan 25 días en paro contra este acápite y recibieron apoyo de prácticamente todos los sectores.

Transportistas se suman a rechazo al Código Penal. La federación de transporte pesado y federado de Cochabamba dio un plazo de 10 días al Gobierno para explicar y retirar el artículo 137 del Código, que determina una “triple” penalización en caso de homicidio culposo.

COB, fabriles y maestros, contra dos artículos. La Central Obrera Boliviana (COB), la federación de fabriles y el magisterio urbano rechazaron los artículos 293 y 294 del nuevo Código, porque consideran que se penaliza el derecho a la protesta y abre las puertas para que se persiga a personas que critiquen al Gobierno de turno. Piden que ambos artículos sean revisados o retirados.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...