Mesa reabre el debate por el art. 168 que impide la reelección indefinida

País
Publicado el 23/11/2018 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reabrió ayer el debate sobre la inclusión del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que refiere a la prohibición de que un mandatario sea reelecto más de una vez, como un requisito para los candidatos de binomios a las elecciones primarias. Ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los requisitos para los candidatos y excluyó el artículo 168, lo que generó la protesta del expresidente.

“El TSE a la medida de Evo Morales limita los casos de prohibiciones e incompatibilidades del artículos 234 de la CPE a los casos de los artículos 236 y 239 para dejar fuera la prohibición de segunda reelección del artículo 168”, escribió Mesa en su cuenta de Twitter.

Ya en la etapa de debate de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), en agosto pasado, la oposición exigió que el 168 sea incluido en esta norma, específicamente en el artículo 29 sobre elecciones primarias. Sin embargo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de mayoría oficialista, rechazó este pedido y aprobó la norma excluyendo el límite a la reelección.

El TSE se basó en el artículo 29 de la LOP para emitir la lista de requisitos de los candidatos.

Según el documento, que se puede ver en la página web del TSE, hay 17 requisitos que los candidatos a binomios deben cumplir para su inscripción. La mayoría son exigencias comunes a cualquier convocatoria, como la nacionalidad o no tener pliego de cargo, pero la polémica salta en el punto 13, que señala: No estar comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad establecidos en la Constitución, para lo que se pide una declaración jurada ante Notario de Fe Pública respecto a no incurrir en las prohibiciones e incompatibilidades establecidas en los Artículos 236 y 239 de la CPE.

Ante esta exclusión, que ratifica la polémica desatada con la aprobación de la LOP, Carlos Mesa pidió al TSE “modificar tal exclusión y controlar el cumplimiento del artículo 168 de la CPE como lo exige claramente el artículo 234 del mismo documento”.

Junto con los requisitos para la inscripción de candidatos, el TSE publicó el protocolo para la solicitud y recepción de fotografías y los requisitos para la presentación de franjas de organizaciones políticas.

El 28 de noviembre vence el plazo para la presentación de candidatos para las elecciones primarias. El 8 de diciembre el TSE dará a conocer los candidatos habilitados.

 

DECLARACIONES

"El TSE a la medida de Evo Morales limita los casos de prohibiciones e incompatibilidades a los artículos 236 y 239 para dejar fuera la prohibición de segunda reelección". Carlos Mesa. Candidato Comunidad Ciudadana

"Estamos presentando una demanda de una centena de personas que figuran como militantes de fuerzas políticas en el Órgano Electoral sin su consentimiento". Iván Arias. Activista

 

COSTAS: DEBIMOS PONER UNA POSICIÓN MÁS FIRME

El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, hizo ayer un “mea culpa” sobre las fallas del padrón de militantes que causaron molestia en miles de personas que aparecieron inscritas en otros partidos o directamente no están registradas.

Costas señaló que, para empezar, el registro de militantes debió ser progresivo hasta 2021, pero que, por la rápida aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas, el proceso se aceleró y surgieron fallas.

“El no haber sido más firmes, el haber confiado por ejemplo en el tratamiento de la ley (de Organizaciones Políticas) iba a darse esta progresividad nos ha expuesto a esto, y esto es parte de este ‘mea culpa’ que debemos hacer nosotros, porque finalmente deberíamos haber puesto una posición más firme y decir no se puede”, dijo a la red ATB.

Asimismo, aseveró que, con la lección aprendida, en adelante el TSE se hará cargo del registro de militantes con el uso de tecnologías, como estaba previsto cuando se planteó la LOP. “Ahora eso es una lección aprendida para todos, y sobre todo para nosotros, que ya no podemos confiar en esta acción, que ha sido delegada al partido político para que conforme su propio padrón de militantes, y esa acción tiene que ser tutelada de manera directa por el Tribunal Supremo y además con mecanismos incuestionables”, dijo.

Por otra parte, se conoció que más de 3 mil personas presentaron su anulación a partidas fraudulentas, y que una centena de afectados presentó una denuncia formal contra el TSE, informó el activista Iván Arias.

 

EXPERTOS VEN CINCO HIPÓTESIS EN FALLAS EN PADRÓN DE MILITANTES

Análisis: Tres expertos debaten

El ingeniero de sistemas Mario Chacón, el experto en programación Carlos Olivera y el experto en seguridad de datos Eddy Sánchez plantearon hipótesis respecto a lo que pudo suceder en el padrón de militantes.

1. Fallas en la carga. La primera es que el proceso de transcripción haya fallado. Que los libros hayan sido mal subidos al sistema, y que se trate de una falla humana. Ésta es la opción menos probable, ya que el sistema de carga de datos tiene formas de verificación cruzadas.

2. Fallas en la base de datos. El segundo escenario es que los datos se metieron correctamente, pero el sistema se equivocó y mezcló los datos. Es posible, pero el TSE ya se hubiera dado cuenta antes y esta falla hubiera salido a la luz hace tiempo.

3. Falla en la aplicación. La tercera opción es que la falla sea en la aplicación Yo Participo, un “bug” que muestra consultas erróneas por errores en la programación. Entonces la base de datos está bien, pero la aplicación que la muestra (Yo Participo) hace cruces incorrectos y muestra partidas erróneas.

4. Fallas en el sistema. La cuarta opción es que alguna persona haya manipulado la base de datos, ya sea interna o externamente, de forma maliciosa. Es una opción poco probable, pero los errores son tan caóticos que no es algo imposible.

5. Falla en el registro. Esta opción es que los partidos hayan registrado mal los libros de militantes o usaron datos fraudulentos. Esta hipótesis tiene la debilidad de que hay errores incluso en partidas que se sabe que fueron bien llenadas, como el caso de personas que se anotaron en un partido, pero aparecen en otro.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...