Familias afectadas por lluvias suben a 20 mil y hay 30 fallecidos

País
Publicado el 06/03/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantidad de familias afectadas por lluvias subió a 19.937 en todo el país, mientras los muertos ascienden a 30 y los desaparecidos a 27, según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta roja por probables inundaciones en el trópico de Cochabamba y el departamento de Beni, y también la alerta naranja en varios ríos de Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Pando y los Yungas de La Paz.

Las últimas muertes se registraron el lunes en la comunidad  de Chacarani, en  Colquechaca, Potosí, donde una tormenta eléctrica  causó  el deceso  de  tres personas  y  dos  heridos.

El reporte del Viceministerio de Defensa Civil señala que 19.058 hectáreas de cultivo fueron dañadas y 182 viviendas destruidas.

Asimismo, se informó que 21 municipios se declararon en emergencia y 44 alcaldías zona de desastre, haciendo un total de 65 jurisdicciones con declaratoria.

Hay tres departamentos declarados en emergencia: La Paz, Potosí y  Chuquisaca.

La institución movilizó  177 toneladas de ayuda humanitaria, consistentes en alimentos, ropa, medicinas, equipos y herramientas, que beneficiaron a 6.551 familias.

Los últimos eventos registrados fueron una granizada en Tinquipaya (Potosí), inundaciones en Reyes y San Borja (Beni) y en el trópico de Cochabamba.

Por otra parte, la alerta por inundaciones se mantiene vigente, según el Senamhi. Los ríos Ichilo, Chapare, Ivirgarzama y Chimoré en Cochabmaba; y los ríos Isiboro, Ichoa, Sécurey  Mamoré en Beni están con alerta roja con probables desbordes que podrían afectar a más de 20 comunidades.

En tanto, mantienen alerta naranja los ríos Tupiza y San Juan del Oro (Potosí); Parapeti, Cuevo, Yapacaní, Surutu y Piraí (Santa Cruz); Pilcomayo (Tarija y Chuquisaca) Rocha y Mizque (Cochabamba) y Maniquí, Yacuma, Tijamuchi, Machupo y Suches (Beni).

También los ríos Tipuani, Mapiri, Alto Beni, Boopi,  Coroico y Zongo (La Paz); Bermejo (Tarija) y Madre de Dios, Tahuamanu y Acre en Pando.

La alerta se mantendrá hasta este jueves, según el reporte de la entidad pronosticadora.

El pasado 27 de febrero, el presidente Evo Morales declaró emergencia nacional por lluvias para lo que se presupuestó 50 millones de bolivianos adicionales destinados a hacer frente a los desastres.

El decreto supremo fue aprobado por el Gabinete de Ministros.

 

30 víctimas fatales por los fenómenos climáticos en Bolivia desde el 1 de enero, según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

 

COMUNIDADES DEL TIPNIS ESTÁN CINCO DÍAS BAJO AGUA

El desborde de varios ríos afectó en los últimos días a comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboros Sécure (Tipnis). El agua afectó las viviendas y la movilidad de la gente, relataron pobladores del lugar.

Según el dirigente Fernando Vargas, en los últimos días se desbordó el río Sécure, afectando a las comunidades Paraíso, San Vicente, Santa María y Gundonovia, entre otras, que quedaron debajo del agua.

“(Llamamos) A las autoridades nacionales y en particular a las autoridades del departamento del Beni para que hagan las gestiones respectivas y lleven alimentos y medicamentos. Esta inundación ha destruido el sembradío de productos alimenticios en las comunidades del Tipnis”, publicó Vargas en su cuenta de Facebook.

Incluso debido a la imposibilidad de que los escolares lleguen a las unidades educativas, las clases fueron suspendidas. Los comunarios piden ayuda de las autoridades departamentales y nacionales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...