Las lluvias afectan a 37 mil familias y dejan 33 muertos en Bolivia
El Viceministerio de Defensa Civil informó ayer que los fenómenos climáticos como lluvias, granizadas e inundaciones afectaron desde enero hasta la fecha a 37.846 familias afectadas en todo el país, destruyó a 19.258 hectáreas de cultivos, derrumbó 182 viviendas, 33 personas fallecieron y hay 26 desaparecidos.
El reporte también indica que 22 municipios se declararon en emergencia y 66 como zona de desastre, haciendo un total de 88 alcaldías con declaratoria.
El último evento de gravedad se registró en la zona de Charagua, ubicado al sur del departamento de Santa Cruz, donde fueron afectadas más de 1.700 familias de 17 comunidades por el desborde del río Parapetí que se produjo por las lluvias que se registraron la semana pasada.
Recordó que el río Parapetí registró una crecida histórica de más de cinco metros, cuando su nivel normal no sobrepasa de los 50 centímetros.
Agregó que en la zona afectada, que corresponde al sur del departamento, se estima que hay más de 17 mil hectáreas de cultivos afectadas.
El municipio de Lagunillas también fue afectado por el desborde de las laguna Las Peñas, que se estima dejó unas 2 mil familias afectadas.
SENAMHI: ALERTA NARANJA HAS-TA EL 29 DE MARZO
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió tres avisos de alertas: agrometeorológica, meteorológica e hidrológica por lluvias, desbordes y tormentas eléctricas en regiones de Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Beni, La Paz y Pando entre las fechas 24 y 29 de marzo. El instituto pronosticador pidió a las autoridades tomar las previsiones del caso.