Trump vuelve a añadir a Bolivia a la lista de países de tránsito o producción de droga

País
Publicado el 09/08/2019 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó nuevamente a Bolivia y Venezuela a la lista de países que son importantes lugares de tránsito o producción de drogas, de acuerdo al memorándum enviado al secretario de Estado, Mike Pompeo.

Trump identificó a los mismos 22 países de los últimos años, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.

Esa lista de países, que "no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus gobiernos o el nivel de cooperación con EEUU", la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Washington tan solo "descertifica" a Bolivia y a Venezuela por haber incumplido de manera "demostrable" sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.

Sobre Bolivia, en específico, pese a estar incluida en la lista negra, Trump no hizo ningún comentario.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) no tiene presencia en Bolivia desde 2008, año en el que fue expulsada junto con el entonces embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien Morales acusó de conspiración.

En el caso de Venezuela Trump recordó que los programas de ayuda al líder opositor Juan Guaidó son "fundamentales para los intereses de Estados Unidos".

Advertencia a México

Si hace dos años Trump amenazó con incluir a Colombia en la lista por "el extraordinario incremento de los cultivos de coca y la producción de cocaína", esta vez el mandatario ha lanzado el aviso sobre México.

"Necesitamos que el Gobierno de México intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola, las incautaciones, los procesos judiciales y la confiscación de bienes", dijo Trump, que también le exigió una "estrategia integral de control de drogas".

"En concreto -añadió-, la plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína y combatir la producción ilegal de fentanilo y todas las formas de narcotráfico, incluido a través de los puertos de entrada de Estados Unidos".

"Sin mayor progreso en el próximo año, consideraré determinar que México ha fracasado de forma demostrable en cumplir sus compromisos internacionales antidrogas", advirtió el mandatario.

En el caso de Colombia, lejos de la amenaza que Trump lanzó en 2017 contra el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, el mandatario ahora alabó a su homólogo, Iván Duque, por el "rápido progreso en la reducción de los niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína heredados de su predecesor".

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.