Fallece bombero en Coroico y se multiplican focos en oriente

País
Publicado el 03/09/2019 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un bombero que estaba reportado como desaparecido fue hallado ayer sin vida, con lo que suman dos muertos en el país por los incendios que ya han arrasado más de 1,5 millones de hectáreas, sobre todo en la Chiquitanía, donde el fuego no da tregua, pues ayer se reportaron 140 nuevos focos de calor y el incendio reapareció en Puerto Suárez.

El bombero fallecido fue identificado como Lucio Mamani, suboficial de la Brigada Especial de Rescate Salvataje Auxilio (Bersa). El rescatista falleció tras caer 300 metros en un acantilado, cuando realizaba trabajos de sofocación del fuego en Coroico.

“Tengo una mala noticia: lamentablemente, ayer (domingo) los bomberos estaban en Coroico han apagado el incendio y un bombero, hermano policía se ha caído al barranco. Me acaban de informar, encontraron fallecido”, informó el presidente Evo Morales.

Las llamas del fuego consumen miles de hectáreas en la Chiquitanía y otras regiones orientales, donde se presentaron más focos de calor, y en otros departamentos se registran quemas esporádicas, pero en este caso fueron letales para dos ciudadanos.

La otra víctima fue un joven de 22 años que desapareció el sábado en la localidad de Sacaba cuando ayudaba a sofocar el fuego. Su cuerpo fue encontrado la mañana siguiente, con quemaduras.

El Sistema de Alerta Temprana de incendios Forestales (Satif) de la Gobernación de Santa Cruz informó que hay 140 focos de incendios nuevos, que principalmente afectan al municipio de Concepción.

El fuego, según la misma institución, ha arrasado 1.570.410 de hectáreas en el departamento.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED), Enrique Bruno, informó que se reactivó un foco de quema en la zona de Puerto Suárez, por lo que movilizó a un contingente desde Roboré para controlar este incendio que ya se tenía controlado.

Los rescatistas también trabajan en el municipio de Concepción, donde la situación es preocupante, ya que el humo se ha propagado a todas las comunidades cercanas a los incendios.

Las tareas de mitigación del fuego continúan en los municipios de Roboré, San Ignacio de Velasco, San Rafael, San José, San Matías, San Antonio de Lomerío, Charagua y Concepción, que son las alcaldías declaradas en desastre.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, exigió que el Gobierno declare desastre nacional y pida ayuda internacional. La autoridad presentó un proyecto de Ley Departamental de Pausa Ambiental y el Programa de Restauración Ecológica en las zonas afectadas por los incendios forestales de la Chiquitanía.

 

Seis bomberos que viajaron a la Chiquitanía fueron evacuados por problemas respiratorios

 

DATOS

Envían ayuda. La Gobernación de Cochabamba envió un lote de 15 toneladas de alimentos, medicinas y material de trabajo para los afectados.

Relevan a Bomberos. El general Vladimir Calderón, comandante de la Policía, informó que se dispuso el relevo de los 50 bomberos de la Unidad Antofagasta.

El frente frío ayuda. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dijo que el ingreso de un frente frío en el municipio de San Matías ayudará en el apagado del incendio.

 

EL GOBIERNO AFIRMA QUE MITIGÓ LOS INCENDIOS

AGENCIAS

La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, explicó que desde que el Gobierno intervino con tareas de mitigación del incendio en la Chiquitanía, el 17 de agosto, los focos de calor disminuyeron progresivamente, lo que evidenció la capacidad de respuesta del Estado y evitó la declaración de desastre nacional.

En entrevista con un canal televisivo de La Paz, señaló que en julio, cuando el control del fuego en la Chiquitanía estaba a cargo de los municipios y de la Gobernación, el incendio fue en ascenso y alcanzó hasta 8.400 focos de calor, lo que obligó a la Gobernación de Santa Cruz a declarar emergencia departamental porque rebasada.

“Sin embargo, desde que el Ejecutivo nacional comenzó a operar (…) esos focos no subieron, y por el contrario se redujeron”.

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de legislador nacional, no puede ser recluido...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...