Suman ocho los mineros que admiten participación en el caso Illanes
Suman ocho los mineros cooperativistas que admitieron su participación dentro del caso Illanes y pidieron juicio abreviado. cuatro ya fueron condenados a cinco años de prisión y otros cuatro aguardan respuesta a su solicitud, entre ellos está el entonces presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Carlos Mamani, y el que era su vicepresidente, Agustín Choque Jallaza.
Las ocho personas reconocieron su vinculación en el caso, no así la autoría de la tortura y asesinato del exvicemisnitro Rodolfo Illanes. Ahora los cuatro mineros solicitantes aguardan respuesta a su pedido y una sentencia pronta de cinco a seis años de cárcel.
Desde agosto de 2016, la Fiscalía investigó a 17 mineros y un abogado. De todos ellos, tres fueron liberados del caso y el año pasado 15 fueron acusados formalmente para ir a juicio oral; de ese número, 12 están detenidos preventivamente y a tres los declararon prófugos.
En julio de este año, los mineros René Cochi Trujillo, Silvestre Flores Ruiz, Carlos Castro Manuel y Julián Pinto Condori, exdirigentes de la Fencomin, se sometieron a juicio abreviado y el Tribunal Tercero de Sentencia de El Alto los condenó a cinco años de prisión.
Posteriormente, en septiembre de este año, el cooperativista Rubén Quenta Trujillo también solicitó el juicio abreviado. A él se suman otros tres mineros que presentaron su solicitud hace unas semanas.
"El Ministerio de Gobierno tiene conocimiento de que existirían tres solicitudes de procedimiento abreviado por el caso de la muerte del doctor Illanes, entre ellos está Agustín Choque Jallaza, Carlos Mamani Copa (y Ever Carvajal Pelaez). Son simples solicitudes", informó Antonio Saavedra, abogado del Ministerio de Gobierno.
Respecto a Mamani y Choque, ambos eran los máximos dirigentes de la Fencomin en 2016 y en esa condición encabezaron las movilizaciones de los cooperativistas mineros que se opusieron a la aprobación de la norma que impulsaba la creación de sindicatos en las cooperativas. El conflicto estalló una vez que dicha norma fue promulgada.
El abogado Saavedra dijo que las cuatro solicitudes pendientes deben ser analizadas por el Ministerio Público para definir si se da curso o no a que vayan a juicio abreviado.
El resto de los cooperativistas: Freddy Cruz Colque, Ángel Aparaya Condori, Josué Richard Caricari Quecaña y el abogado Roberto Durán Lara aguardan que su situación se resuelva una vez concluya el juicio oral, que al momento está en etapa de declaración de los testigos del Ministerio Público.
En cambio, los tres prófugos Miguel Ferrel Camacho, Marcelo Totola Cruz y Federico Escobar Cruz aún no fueron habidos pese a que el Ministerio de Gobierno anunció que ya se conocía su paradero.
La audiencia de juicio por este caso proseguirá la próxima semana.