Expertos: Pedófilos dominan las RRSS y evaden control policial

País
Publicado el 07/02/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos en redes sociales ven con preocupación que las diferentes organizaciones criminales que se dedican a la pedofilia y pederastas están a la par de los avances de la tecnología, a diario buscan mecanismos para “confundir” el monitoreo digital que realiza la Policía, lo que hace que sea difícil identificarlos.

El periodista digital y experto en redes sociales Tonny López señaló que estas organizaciones conocen las medidas de seguridad de todas las aplicaciones y saben cómo encubrir su identidad, además de permanecer poco tiempo en la red.

“Saben cómo funcionan las redes sociales, el monitoreo y control. Están muy bien camuflados, lo que hace muy difícil poder detectarlos. Existen algunas personas ingenuas a las que sí se puede identificar, pero son pocas”, explicó López.

El experto señaló que existen muchos lugares en las redes sociales donde se ofrece pornografía, servicios sexuales y de compañía, además de subastar la virginidad de menores de edad.

“No sólo usan las redes sociales convencionales (las que todos conocen), sino también se contactan con sus clientes por aplicaciones y redes poco conocidas”, apuntó.

Ante esta situación, el experto mexicano Paul Aguilar señaló que es fundamental, sobre todo para los padres de familia, estar al tanto de la educación en el uso del internet, crear vínculos de confianza con sus hijos, además de usar redes sociales y aplicaciones seguras para evitar que se filtre información.

“Es fácil que se apropien de fotografías de una persona, más si es niño, porque no conocen los mecanismos de seguridad de cada aplicación que usa. Se debe tener mucho cuidado con las imágenes que se suben a la red, porque una vez que las publiquen ya son de dominio público y difíciles de eliminar”, dijo.

El responsable de la división Cibercrimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alexander Suntura, explicó que pese a las limitaciones que tienen, hacen todo lo que está a su alcance para detectar organizaciones criminales que se mueven a través de las diferentes redes sociales.

“La tecnología en Cochabamba no está muy avanzada, los policías de cibercrimen a veces trabajamos con nuestros propios recursos, pero con lo que tenemos hemos podido resolver casos complicados”, señaló Suntura.

Esta división cuenta con una computadora y un módem para detectar, identificar y aprehender a las personas que se dedican al tráfico de menores, pornografía infantil y subasta de mujeres.

El perito informático Mauricio Méndez explicó que es necesario que las autoridades nacionales y departamentales se ocupen de capacitar, potenciar y mejorar a la Policía, ya que, día que pasa, la tecnología se va innovando y con ello también la delincuencia.

“Existen buenos elementos en la Policía, pero no les dan el apoyo necesario. Existe el compromiso de varios funcionarios policiales, pero sin medios tecnológicos adecuados no se puede hacer mucho”, enfatizó Méndez.

 

“NENITASBOLIVIA” FUE CREADO EN SANTA CRUZ

El responsable de la división Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz, Napoleón Espejos, informó que, tras una investigación, se logró determinar que el IP de la página “nenitasbolivia”, tiene su sede en Santa Cruz.

“Claramente la página es de Bolivia, con sede en Santa Cruz. Que la página esté bloqueada y reportada nos dificulta establecer la procedencia de la página”, dijo.

El objetivo de la Policía es establecer si las imágenes fueron distribuidas u ofertadas como pornografía infantil.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Al menos nueve personas fallecieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de...
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.

En el centro de Maternidad Percy Boland, Santa Cruz, familiares de una mujer denunciaron que los médicos olvidaron una tijera en su cuerpo al momento de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...
El Comando General del Ejército realizó este sábado una kermesse solidaria denominada "La familia militar nunca abandona" con el objetivo de recaudar fondos...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró la...

Actualidad
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en...
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en...
Cámara de Senadores sancionó la ley que faculta a YPFB a suscribir un contrato de servicios petroleros con la empresa...
Intervención. La ASFI habilitó el sitio. Los usuarios sólo deben ingresar el número de cédula de identidad y fecha de...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...